Hablamos de una berlina amplia, agradable y con un consumo muy bien ajustado.
Desde el pasado verano, Toyota ofrece la nueva generación del Toyota Camry, una berlina del segmento D, de enormes dimensiones, que a efectos prácticos ha sustituido al anterior Toyota Avensis, que hasta el 2018 era el sedán por excelencia del catálogo de la aclamada marca.
Es una berlina de 4,89 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,45 metros de alto, así que tiene un tamaño apreciable desde el primer vistazo, debido a que la distancia entre ejes es también bastante generosa, unos 2,83 metros, y da la sensación de ser un vehículo efectivamente largo.
En esta versión Luxury con su estilo de gama, el modelo incluye faros delanteros y antiniebla con tecnología de tipo LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, embellecedor cromado del tubo de escape, cristales traseros oscurecidos o retrovisores de ajuste eléctrico, entre otras cosas.
Un híbrido que todos desean y con buen estilo
Como es habitual en otros modelos, el Toyota Camry se ofrece en el mercado únicamente en su versión Camry Hybrid 220H, es decir, con un sistema de propulsión híbrido convencional.
Al tratarse de un modelo de extensas dimensiones, el bloque térmico es un 2,5 litros atmosférico de cuatro cilindros, por ejemplo, el 1,8 litros de un Toyota Corolla. Cuenta con inyección dual y desarrolla una potencia de 177 CV a 5.700 rpm, y un par motor máximo de 221 Nm.
Si bien la marca no ha declarado una cifra de par máximo combinado, y su sistema anuncia 218 CV. La transmisión (como en todos los híbridos de Toyota) es automática de engranajes planetarios, que funciona de forma parecida a un CVT y cuenta con seis etapas prefijadas.
Simpático y muy bien equipado, sin duda alguna
El interior muestra un diseño interesante, con diversas curvas y un aspecto de calidad apreciable, además de materiales como cuero: tapicería, revestimientos del salpicadero, del volante o del reposabrazos. Plásticos de tacto gomoso, que son realmente agradables al tocarlos, o unos mandos bien resueltos que también transmiten sensación de calidad.
No obstante, el punto más llamativo del Camry es su sistema multimedia, que como en otros modelos de la marca, ofrece una definición de imagen mejorable y una interfaz que se antoja algo desfasada hoy en día, y además no es compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto.
Las plazas traseras son espontáneamente amplias, tanto por el espacio disponible para las piernas (que es bastante generoso), como para la cabeza, aunque el asiento central tiene como principal inconveniente un túnel bastante abultado.
Maletero espacioso y apreciable a simple vista
El maletero tiene una gran capacidad, de 500 litros en esta versión Luxury, o sea hasta 524 en otros acabados en los que los asientos se abaten en proporción 60:40, pero, sus formas son algo irregulares y, al tratarse de una berlina de tres volúmenes, la tapa del maletero no facilita una boca de carga tan amplia como lo haría una de cinco puertas.
Un Ford Mondeo híbrido de 4,87 metros, se conforma con 383 litros (550 en otras versiones), mientras que un Opel Insignia de 4,9 metros o un Mazda6 de 4,87 metros que no son híbridos, ofrecen 490 y 480 litros, respectivamente.
En lo que respecta al equipamiento, a esta versión Luxury no le falta absolutamente nada. Incorpora asientos eléctricos con calefacción (solo los delanteros), tapicería de cuero negro; cortinillas para la luneta trasera, climatizador de tres zonas, sensores de iluminación.
Al volante con esta gama de calidad: El Toyota Camry
Como era de esperar en un auto de su clase, el Toyota Camry es un vehículo indudablemente cómodo, tanto por suavidad y refinamiento general, como por lo confortable que resulta la suspensión, que es bastante blanda, o por lo bien insonorizado que está el habitáculo.
Ver También:

Así podría verse el Toyota Camry de próxima generación: rediseño inspirado en el Crown (+Imágenes)
Leer Más

Toyota Camry 2023: Precios, motor, interior, ficha técnica (+ Imágenes y vídeos)
Leer Más

Toyota Camry 2025: Así podría verse (+Imágenes)
Leer Más

Las razones por las que el Toyota Camry 2023 volverá a ser el sedán más vendido en EE.UU.
Leer Más
Y para culminar, hay que agregar que la dotación de seguridad de esta berlina es también muy extensa, con sistemas como el control de crucero adaptativo, la alerta de tráfico trasero; la de ángulo muerto, luces automáticas de carretera, el avisador de cambio involuntario de carril y sistema de reconocimiento de señales.
Fuente: