A solo unos pocos días después de confirmar oficialmente la presencia del nuevo Volkswagen Golf GTD en el próximo Salón de Ginebra, la marca alemana ha hecho lo propio con el esperado modelo.
En un una escueta y absoluto comunicado, la firma ha confirmado que el icónico compacto importante de ocho generaciones y 45 años después de su llegada al mercado allá por el año 1975, conservará intacto su ADN, lo que pasará a ser un diseño más limpio y tracción delantera.
Sin revelar por el momento una cifra en concreto para este nuevo vehículo, el fabricante asegura que el motor turbo GTI elevará las expectativas. Lo mismo puede decirse sobre el tren de rodaje, y esto es porque el conductor podrá configurar con precisión con una nueva generación del Control Dinámico del Chasis Adaptativo, y esto permite ajustar la dureza de las suspensiones
No obstante, una filtración a comienzos de año reveló que las potencias de todos los nuevos Volkswagen Golf más prestacionales y apuntó que el nuevo Golf GTI almacenará un motor gasolina turbo 2.0 TSI evolucionado, capaz de ofrecer 245 CV, es decir 180 kW.
Todo es dinámico y agradable con este Golf, además de su potente y máximo CV
Unos guarismos que bastante evidente superará el Volkswagen Golf GTI TCR, que se posicionará como la versión superior y más deportiva, y esto además alcanzará la barrera de los 300 CV, tal y como se esperaba y hace el actual Golf R.
El diésel Volkswagen Golf GTD, con la unidad 2.0 TDI, dispondrá de 200 CV unos 147 kW, mientras que el Volkswagen Golf GTE híbrido contará con los mismos 245 CV que el gasolina GTI, cumpliendo con los pronósticos adelantados por la misma marca para esta variante cuando reveló el Volkswagen Golf 8.
El Volkswagen Golf R se posicionará como el rey de la gama con 333 CV (245 kW), si bien no estará presente en Ginebra ya que su presentación está prevista para el Festival de Velocidad de Goodwood, que se celebrará en julio del 2020.
El nombre GTI por fuera, con mucha tecnología por dentro y llamativo
Por otra parte, Volkswagen permite transcribir a través del teaser los primeros aspectos del diseño desde un ángulo frontal, donde a simple vista observamos la representativa franja roja ubicada justo encima de los grupos ópticos y de una tira LED, junto con la que cruza el ancho del morro, esto uniendo los faros LED. Rápidamente debajo de estas luce la enseña GTI en color rojo.
La rejilla adopta una forma de panal de abeja y se observa que integra los faros antiniebla de tecnología LED. En la zaga, a pesar de que por el momento no se han revelado imágenes confirmadas más allá de la filtrada el mes pasado, Volkswagen adelanta que el Golf GTI 8 dispondrá de una doble salida de escape redondeada, tal y como se esperaba. Asimismo, en la instantánea vista antes de tiempo, el auto presumía de un revelador bien apreciable.
También se han afirmado las primeras pinceladas de su equipamiento tecnológico, que al igual que el modelo de serie, hará del interior su principal rebelión con respecto al modelo precedente.
Así que este Volkswagen Golf es lo que muchos clientes esperan con entusiasmo
No faltará el sistema Car2X, que comunica tanto vehículos como infraestructuras, o ayudas a la conducción como el Travel Assist, que permite la conducción asistida tanto con el guiado longitudinal mediante control de crucero adaptativo como con el guiado lateral por mantenimiento en el carril, esto a una velocidad de hasta 210 km/h.
Por ahora toca esperar que el Salón de Ginebra, cuyo momento de salida será el 3 de marzo de 2020 para la prensa y dos días después para el público general, esto con el fin de resolver todas las incógnitas y conocer al desnudo la nueva entrega del sempiterno Volkswagen Golf GTI.
Fuente: