En 2019, el Mercedes-Benz GLA estrenó su nueva generación y convirtiéndose en un auténtico SUV. Ahora el fabricante de Stuttgart presenta las variante más deportivas de este modelo: Mercedes-AMG GLA 45 y GLA 45 S.
Platicamos del nuevo motor 2.0 litros sobrealimentado de cuatro cilindros del nuevo desarrollo de Mercedes-AMG, observado en los AMG GLA 35 o en los en los AMG A 35 y AMG A 35 Sedan, y que ahora se exprime en el Mercedes-AMG GLA 45 S, esto para lograr una potencia de 421 CV y 500 Nm.
Todo esto coordinado por una transmisión de doble embrague AMG Speedshift DCT 8G, con el sistema de tracción integral activa completamente variable AMG Performance 4MATIC+.
Este distribuye el par de forma selectiva entre las dos ruedas del eje trasero por medio de AMG Torque Control, que mejora el agarre al suelo posibilita gracias a un engranaje de nuevo desarrollo, equipado con dos embragues de discos.
Como todo resultado, el Mercedes-AMG GLA 45 S es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, y además de alcanzar una velocidad máxima de 270 km/h. El consumo de combustible mixto homologado es de 9,3 litros/100 km y sus emisiones de CO₂ se cifran en 212 g/100 km.
Todo lo que sabemos sobre el Mercedes-AMG GLA
Esta versión sensacional será la única que se comercialice en España, con un precio por el momento desconocido, aunque en otros mercados también se ofertará el Mercedes-AMG GLA 45, con 387 CV.

Las 7 mejores SUV de tres filas de asientos del 2024 (+IMÁGENES Y VIDEOS)
El Mercedes-AMG GLA 45 S ofrece a través del AMG Dynamics seis modos de conducción distintos: alzada resbaladiza, Comfort, Sport, Sport +, Individual y RACE, esto a fin de intervenir automáticamente en la regulación de la tracción integral, en la curva característica de la dirección y en el ESP.
No obstante, la amortiguación adaptativa regulable AMG Ride Control autoriza al conductor elegir entre tres niveles para ajustar el tren de rodaje. El sistema funciona de forma automática, adaptando la fuerza de amortiguación al estado de la calzada y a la situación de conducción de forma independiente para cada rueda en mili-segundos.
Y para apuntar todavía más las sensaciones al volante, la función Race Start incluida de serie permite experimentar la máxima aceleración del auto. Con esto puede decirse de la sonoridad del equipo de propulsión, con interrupción parcial del encendido al acoplar una marcha superior y función automática de doble embrague al reducir.
Y es que a simple vista este AMG está para deleitarse los dedos
El acento AMG queda patente también en el exterior, llevando al Mercedes-AMG GLA 45 S un sistema de frenos con pinzas fijas de 6 émbolos y discos de 360 x 36 milímetros en el eje delantero. Las pinzas de freno de este automóvil son de color rojo, y lucen el distintivo AMG en color negro.
Si miramos al frontal, la calandra específica de AMG con sus lamas verticales permite reconocer al nuevo modelo como miembro de la familia de altas prestaciones de la marca, que combina con unos guardabarros delanteros con pasarruedas acentuados, y las amplias tomas de aire con inserciones en cromo plateado.
En su vista lateral del GLA 45 S 4MATIC+, llaman bastante la atención las llantas de aleación de 20 pulgadas y 5 radios dobles, de propiedades aerodinámicas optimizadas, y los paneles en las puertas con detalles plateado o en negro de alto brillo.
Se espera que este modelo sea una autonomía única
Su plus de deportividad es la doble salida de escape, de 90 mm de diámetro y ovalados en el caso de la versión S. El faldón trasero más ancho, un difusor con cuatro perfiles verticales y, como no podía ser de otra forma, el prominente alerón.
Para los amantes de rodar en pista, el AMG Track Pace forma parte del sistema de info-entretenimiento MBUX, y registra permanentemente más de 80 parámetros específicos del vehículo durante la conducción en pistas de competición.
Fuente: