Luego de la presentación del Volkswagen Golf 8 a finales del año pasado, las versiones más representativas del emblemático compacto, los Golf GTI, GTD y GTE con permiso de la variante R eran la gran atracción de la marca alemana para el Salón de Ginebra.
Asimismo, la firma ha afirmado que el compacto deportivo dotado de un tren de propulsión híbrido enchufable es ahora mucho más potente como el deseado y esperado nuevo Golf GTI, es decir, que ofrece los mismos 245 CV y 400 Nm de par motor.
Por ello combina una unidad TSI de cuatro cilindros 1.4 litros que genera 110 kW (150 CV), y con un motor eléctrico capaz de conceder una potencia de 85 kW, desarrollando en consonancia los mencionados 245 CV y ganando con respecto al modelo saliente 41 CV.
Cabe aclarar además que se trata de la misma mecánica que en el Grupo Volkswagen, donde comparten otros de los nuevos modelos que también deberían haber brillado en sus respectivos stands de Palexpo, como el Škoda Octavia RS iV, o los CUPRA León y Formentor. No obstante, siempre que la guía de ruta esté activa en el sistema de navegación, el administrador de la batería también tiene en cuenta los datos topográficos y de la carretera, esto con el fin de garantizar que la energía de la batería esté disponible.
Siempre que la guía de ruta se mantenga activa en el sistema de navegación, el administrador de la batería también tiene en cuenta los datos topográficos de la carretera y para garantizar que la energía de la batería esté al 100% para cuando se llegue al destino.
Algo bastante reconocible al perder los tubos de escape
Básicamente hablando, en el capó destaca la representativa línea que cruza el frontal y que, en el caso del GTE es azul. También roja en el GTI y plateada en el GTD, y se ubicada justo por encima de los grupos ópticos y de una tira LED, que acompaña a la banda a lo ancho del morro uniendo los faros LED.

Los 5 autos de la BMW que no debes comprar, son los peores de la marca
Otra novedad importante es que es reseñable que la parrilla del radiador se ilumine, mientras que la rejilla inferior de entrada de aire sin divisiones adopta un diseño de panal de abeja e integra los faros antinieblas.
El compacto también se diferencia de sus hermanos en la serie, donde comparte el spoiler, los grupos ópticos de LED de serie y un difusor más deportivo, pero no los tubos de escape puesto que este carece de salidas visibles. El Golf GTI, por su parte, cuenta con un tubo a cada lado, y el Golf GTD una doble salida a la izquierda.
Un interior muy tecnológico, adaptado para los amantes de la tecnología avanzada
En el interior todo es alta gama. La nueva generación presume de un volante deportivo de cuero multifunción con controles táctiles, platicando los tres radios y un embellecedor en el centro de este que, en el GTE, es azul.
El puesto de conducción se completa con el Innovision Cockpit, formado por la instrumentación digital de 10,25 pulgadas y por la pantalla táctil principal de 10 pulgadas. Mientras que el botón start/stop de serie se ha actualizado en las tres versiones para que, tras abrir las puertas, comience a parpadear en rojo hasta que el motor se pone en marcha.
Y con respecto a la conectividad, los nuevos compactos deportivos disponen de los servicios de Volkswagen We Connect, que incluyen streaming, radio online y otras funciones online a bordo, además de dos tomas USB-C o la preinstalación para teléfono móvil Bluetooth.
Por el momento se desconoce la fecha exacta de llegada al mercado español de estos nuevos modelos Volkswagen Golf GTE y GTI y sus precios, si bien la marca ha anunciado que el GTD no se comercializará en España.
Fuente: