CONFIRMADO: Venta, precio, carrocería y detalles especiales del Mazda MX-30

0
1094

Venta, precio, carrocería y detalles especiales del Mazda MX-30.

Mazda ha abierto las puertas para las reservas en España con respecto al Mazda MX-30, un SUV compacto que podrá tener el privilegio de convertirse en el primer auto 100% eléctrico de la compañía nipona.

Hasta el momento los compradores pueden solicitar una versión especial de lanzamiento, bautizada como 1st Edition, que se estará comercializando desde 34.590 euros, por lo que la compañía afirma un precio inferior a 40.000, y este mismo precio lo prometió cuando lo presentó por primera vez. Sus entregas no comenzarán hasta el próximo otoño.

Se trata de un todo-camino de 4.395 mm de longitud, 1.795 mm de anchura y 2.655 mm de altura, así que encuadra en el segmento compacto, donde queda enmarcado para competir contra, por ejemplo, modelos de la talla del DS 3 Crossback E-Tense, y con una autonomía de 300 km WLTP; el Hyundai Kona eléctrico, con 482 km de autonomía; o con el Kia e-Niro 150.

Sus CV, autonomía, kWh y precios de los modelos

 

Asimismo, el Mazda MX-30 parte en desventaja en este sentido con respecto a sus numerosos rivales, debido a que su motor eléctrico de 143 CV se alimenta de una batería de solo 35,5 kWh, que le proporciona 200 km de autonomía en WLTP. La capacidad de la batería es casi la mitad que la de los Kona y Niro, y sensiblemente inferior a la del DS 3 Crossback E-Tense.

Mazda habría justificado que la corta de su autonomía es que su SUV eléctrico se debía a motivos medioambientales, y es que, según Mazda, la huella de carbono (es decir, el impacto negativo en términos de CO) de las grandes baterías sería superior al de un auto diésel.

Cabe resaltar como dato adicional que esta menor autonomía también se traduce en un precio más bajo que el del DS 3 Crossback E-Tense, y partiendo desde 38.300 euros, el Hyundai Kona EV con un precio de 35.050 euros o el Kia e-Niro que ronda los 35.485 euros.

En cuanto a sus tiempos de carga, se necesitan 4,5 horas utilizando un wallbox de 22 kW, o entre 30 y 40 minutos para recuperar el 80% usando carga rápida de 50 kW.

Puertas traseras sorprendentes y un equipamiento completo

El nuevo MX-30 prescinde en el frontal de la parrilla en forma de ala que utiliza en los demás modelos de la empresa, mientras que se conservan los faros cilíndrico propios de todos los demás modelos de nueva generación de Mazda, aunque con algunos rasgos específicos.

Sin embargo, lo que más destaca y suena son sus características de puertas traseras sorprendentes, con unas bisagras específicamente diseñadas, y permiten que las puertas delanteras se abran 82° y las traseras, 80°, facilitando la entrada y la salida del auto.

La carrocería va de serie en la tonalidad Ceramic Metallic o, de forma opcional, una bitono con el techo en color negro combinado con un cuerpo en colores Ceramic Metallic, Polymetal Gray y Soul Red Crystal. Las llantas con las que saldrá de fábrica son de 18 pulgadas.

Diseño interior que resalta la gama tecnológica 

 

En el interior, resalta la consola central flotante, una pantalla central de 8,8″, los asientos en piel y tela (siendo los delanteros calefactados). La iluminación interior LED, los elementos cromados en el volante; botón de arranque y guantera o los acabados en corcho natural.

No obstante, el equipamiento incluye el control de crucero activo, sensores de parking delanteros y traseros, cámara de visión trasera, Head-Up Display; control de ángulo muerto avanzado, reconocimiento de señales de tráfico y un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Las reservas del Mazda MX-30 están disponibles, y tienen un precio de 1.000 euros reembolsables, y las primeras entregas se realizarán en otoño. Próximamente se desvelará el resto de la gama del primer SUV eléctrico.

Fuente:

motorpasion

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí