Mercedes eVito Tourer: la furgoneta eléctrica se actualiza y triplica su autonomía (+FOTOS)

0
1070
Tecnología y potente batería del Mercedes eVito Tourer. FOTO: Motorpasion

 

Hablando sobre tecnología y potente batería del Mercedes eVito Tourer

Cuando hablamos del Mercedes-Benz actualizado con su tercera generación de la Vito Tourer, en cuanto a tecnología y con ella su variante eléctrica. La eVito Tourer, cuyo coche desembarcó al mercado alemán, está fijada su venta para verano de este 2020. En esta nueva y esperada entrega, la furgoneta eléctrica triplica con potencia su autonomía, algo justa en la anterior eVito, que llega ahora en hasta 421 kilómetros.

La marca de la estrella acompaña este restyling de la Mercedes-Benz Vito con muchas más tecnología, enfocada al entretenimiento y la seguridad, un nuevo motor diésel de cuatro cilindros y 2.0 litros OM 654 para su versión térmica y, en el caso de la eVito, una batería de mayor capacidad, dejando muy lejos los 150 kilómetros de autonomía que homologa su predecesora.

En cuanto a todo lo demás, estamos ante el mismo modelo conocido: la Vito y la eVito mantienen dimensiones, 5,14 metros de longitud para su variante corta y 5,37 metros para la larga, estos además siguen ofreciendo diversas configuraciones para el interior en ambas versiones, combinando asientos y espacio de carga, pudiendo llegar hasta las nueve plazas.

El precio de la nueva eVito todavía no se ha confirmado, pero, entendemos que con la potente inclusión de tecnología y la nueva batería, superará los 42.900 euros de los que parte el modelo saliente.

El Mercedes-Benz eVito tendrá 90 kWh 

Mercedes-Benz eVito Tourer realza un propulsor eléctrico eATS de 150 kW de entrega y 362 Nm par máximo, esto toma la energía de una batería de ion litio de 90 kWh (que sustituye a la anterior de 35 kWh). La misma permite a la furgoneta eléctrica equipar su autonomía en 421 kilómetros máximos.

La batería está colocada en el fondo plano del piso, por lo que, según la compañía, su espacio interior apenas difiere respecto a la Vito de combustión. La capacidad de carga se fija en 999 litros en el caso de la de batalla corta y en 1.390 litros en el caso de batalla larga.

No obstante, la nueva eVito mantiene la frenada regenerativa, esto recarga la batería en frenadas y desacelaraciones, permitiendo al conductor poder gestionar la recuperación de energía mediante las dos levas del volante.

El recargo de batería respecto al kW

Y cuando hablamos de gasto de energía, Mercedes-Benz eVito se fija en unos 26,2 kWh/100 kmen ciclo mixto. En lo que se habla y respecta a su velocidad máxima, la eVito se cifra en 140 km/h, limitada electrónicamente, que pueden ascender opcionalmente a 160 km/h.

También, hallamos en la furgoneta eléctrica el nuevo sistema de recarga de Mercedes-Benz, que puede cargarse tanto con corriente alterna como continua, por lo dispone de dos enchufes diferenciados situados en su toma de carga, ubicada en el frontal, bajo el faro izquierdo.

Enchufada a un poste rápido de 50 kW tarda en llenar la batería del 10 al 80%, alrededor de 1 hora y 20 minutos, mientras que si hace lo propio en una de 110 kW el tiempo se reduce a menos de 45 minutos, según afirma el fabricante.

Nivel tecnológico, seguridad y conectividad

Y como no podía ser de otra manera, en esta actualización la Vito también estrena tecnología avanzada. Empezando por los sistemas de asistencia incorpora por primera vez el asistente de frenada activa, el control de crucero Distronic, y este mantiene una distancia con el vehículo que nos precede.

Los mismos se suman a otros sistemas que se incorporan como: mantenimiento de carril, alerta por tráfico cruzado posterior, asistente de ángulo muerto; lector de señales de tráfico, frenada de emergencia con detector de peatones y/o ciclistas o detector de fatiga, y asistente de aparcamiento o faros adaptativos.

Gracias a este último detalle, se puede disfrutar del paquete de conectividad Mercedes PRO connect, que dispone de funciones remotas como: preclimatización, comprobar el estado de la carga o programarla, y que también está enfocado a la gestión de flotas.

Fuente:

motorpasion

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí