BUENA NOTICIA: Suzuki y Hyundai ofrecieron sus coches a los hospitales de Madrid por la pandemia del coronavirus

0
934

Suzuki y Hyundai ayudan en conjunto a los sanitarios y hospitales de Madrid, con el fin de trasladar a los médicos y enfermeros/as

La crisis del coronavirus deja cifras terribles, no solo en e mundo, también con respecto a la crisis sanitaria que vive España. En dicho país mencionado y su último balance deja a 18.074 contagiados, 939 ingresados en la UCI, 832 muertos y 1.107 altas. Los hospitales están abarrotados y los sanitarios se han contagiado masivamente.

Por ello, ante esa situación que genera zozobra, compañías como Hyundai y Suzuki se han unido en conjunto con respecto al sector de Taxi y VTC, así que han ofrecido sus autos para trasladar al personal a los hospitales y a visitas domiciliarias.

La ayuda ante la crisis de COVID-19 y la buena voluntad de Hyundai y Suzuki

Foto: okdiario

Hasta el momento, Hyundai solo ha puesto esta iniciativa únicamente en Madrid, pero la extenderá por toda España por medio de sus numerosos concesionarios.

Asimismo, Hyundai ha expresado preocupado por medio de Twitter la inquietud de la esporádica crisis del coronavirus, así que han expresado su mayor solidaridad ante la difícil situación que está atravesando España en estos momentos, con el fin de ayudar a sus héroes en luchas por levantar el país.

También y poco después, Suzuki se sumó a esta iniciativa, pero de momento ha puesto su voluntad en Madrid. Recalcó también que los hospitales tendrán que ponerse de acuerdo con la marca y hacer oficial el plan, y que además viajar en un vehículo privado es mucho más seguro que en uno público, por el posible contagio.

 

Su ayuda será beneficiosa en medio de una pandemia desastrosa 

Foto: motorpasion

No obstante, los taxis como VTC viven ese escenario crítico y, por supuesto, se ha decretado un estado de alarma que debe cumplirse, así que se han puesto ha disposición, ofreciéndose para trasladar a los enfermeros y médicos, en donde solo podrán viajar de uno en uno en cada vehículo.

También, se garantizará este servicio a 266 centros de salud, así que está activo desde el 16 de marzo de 2020 y, su horario será de 8:00 a 21:00 horas durante los más de 15 días de estado de alerta máxima, el cual fue decretado por el gobierno español, y, posiblemente será prorrogable pero esto solo aplicará en como marche la situación sanitaria y/o evolucione el COVID-19.

Cabe aclarar que la Consejería de Transportes cuenta con la colaboración de la Asociación Madrileña del Taxi, la Asociación Gremial de Autotaxi, TACAM, Federación Porfesional del Taxi, Fedetaxi ,Radioteléfono Pidetaxi y la plataforma Freenow.

Pero, por otra parte, el sector de las VTC colaboran Cabify y Ube.r. Y como dato que destacar, el gobierno anunció que van a sufragar el coste de combustible y desinfección de los vehículos una vez haya terminado cada jornada.

Fuente:

motorpasion

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí