El Tesla Model 3 y su comercialización en medio del COVID19
Tesla tenía previsto empezar esta misma semana la comercialización de su Tesla Model 3 el cual supera los 600 kilómetros de autonomía, bajo el ciclo de homologación chino y es ligeramente benevolente que el europeo WLTP.
Asimismo, se trata de una versión de Gran Autonomía que se producirá en China y, hasta el momento, está destinada al mercado local que acompañará a la variante básica, este posee un rango de cargas de unos 450 km.
Hasta ahora se desconocen los detalles oficiales. Fuentes de la firma le habrían informado a la portal Bloomberg que el rango de cargas de esta variante se disparará hasta los 650 km, y por otro lado, Reuters no ofrece una cifra cierta más allá de solo conversar de rebasará los 600 km.
Su precio en ambas versiones

Electrek confesó el pasado mes de febrero que este nuevo Tesla Model 3 es la versión de tracción trasera que se dejó de vender en los Estados Unidos. Aún así, esta se compone de un único motor en lugar de los dos (hablando de la versión AWD), por lo que suaviza el peso del vehículo y así se podría entender el aumento de vida entre cargas.
El Tesla Model 3 y hecho en la China, sus primeras entregas fueron a finales de 2019, y tiene un precio de 323.800 yuanes (42.200 euros), y por otro lado, la variante más prestacional partirá desde los 350.000 yuanes (45.600 euros) aunque el costo definitivo no se ha conversado todavía.
De todas maneras ambas versiones estarán exentas del 10% de impuestos, quiere decir que el Gobierno chino impondrá el precio de los automóviles debido a que en el 2019 el ministro de industria del país asiático incluyó los vehículos de la marca de Palo Alto en su lista.
Tesla Model 3 sigue estando en un escenario incómodo en medio del coronavirus

No obstante, hablar sobre este modelo sigue obscureciendo el panorama para la industria automotriz, en pocas palabras, sabemos que a nivel mundial las industrias automovilísticas están paralizadas temporalmente, así que ha habido una caída de ventas por el coronavirus.
En Tesla de China, el número de automóviles registrados se ha reducido durante dos meses consecutivos, y como ya mencionamos, el mercado de autos se ha ido en picada por la pandemia.
En el 2019 cerraron como el peor año en comercializaciones desde 1992, llevándolo automáticamente como el segundo curso consecutivo de bajas ventas, fruto de la guerra comercial con Estados Unidos unido y la pobre demanda de los consumidores chinos.
Sin embargo, todo este devastador panorama está tomando un buen color en el horizonte y un poco más optimista, luego de que las fábricas de vehículos hayan reanudado sus actividades paulatinamente en China, especialmente en Wuhan, epicentro del nacimiento del COVID19. El país asiático asegura haber derrotado el coronavirus.
La macrofábrica de Tesla en Shangái se retomó la actividad el pasado 10 de febrero y ha superado la capacidad de producción que tenía antes del cierre; 3.000 coches a la semana.
Fuente: