Volkswagen, Navarra, anuncia la apertura de sus puertas luego de haberse paralizado por el COVID19

0
951
Volkswagen de Navarra reapertura su fábrica luego de haber estado paralizada por el coronavirus. Foto: motor.es

Volkswagen de Navarra reapertura su fábrica luego de haber estado paralizada por la pandemia mundial del coronavirus

Volkswagen finalmente está preparada para reanudar su producción de manera paulatina debido debido a la fuerte paralización y cierre temporal por la propagación mundial del coronavirus, dicha medida ha afectado a la fábrica de Volkswagen, España, específicamente en Navarra.

Ahora y como buena noticia, Volkswagen, la fabrica europea más importante de automóviles está lista para reanudar su actividad industrial en los distintos centros de producción. Al igual que el resto de las marcas de coches, la empresa alemana se ha visto obligada a detener el cierre temporal, como una respuesta para darle una frenada a la pandemia del COVID19.

Sin embargo, Volkswagen reveló un plan para poder retomar poco a poco la actividad de sus diferentes factorías, una medida que, sin duda, afectará a la producción que la compañía tiene en España, Navarra. Dicho plan es para poder recuperar la actividad de sus centro a cortos pasos.

Algunas fábricas abrirán sus puertas la semana que viene y otras el 27 de abril

Ahora, las primeras plantas de Volkswagen que reabrirán las puertas de producción de automóviles serán Zwickau y Bratislav, dichas fábricas están localizadas en Eslovaquia. Dichas marcas reabrirán sus puertas la semana que viene, el día 20 de abril. No obstante, las otras plantas en Alemania, Portugal, España, Rusia y Estados Unidos, harán lo mismo, pero estas serán para el día 27 de abril.

Asimismo, luego de estas factorías reanuden sus producción, en el mes de mayo le tocará a las que están situadas en Sudáfrica, Argentina, Brasil y México, esto lo indicó el Director de Operaciones de Volkswagen, Ralf Brandstätter y quien declaró lo siguiente:

«Con las decisiones adoptadas por los gobiernos federal y estatales en Alemania, así como la relajación de las restricciones en otros países europeos, se dan las condiciones para una reanudación gradual de la producción. Volkswagen se ha preparado de forma intensiva para este proceso a lo largo de las tres últimas semanas. Además de desarrollar un catálogo de medidas completo para la protección de la salud de nuestros empleados, también hemos avanzado en el restablecimiento de nuestras cadenas de suministro».

También los empleados se verán afectados por este levantamiento paulatino 

También se añadió que la jornada será reducida, pero solo las marcas que tienen fábrica en Alemania. Como dato por resaltar, también ser verán afectados los empleados por la reducción que se empleará de manera progresiva, esto mientras se reanuda la producción y que, en términos generales, aumente la carga de trabajo.

Asimismo, la producción de coches también se retomará en función a la disponibilidad, sobre todo en los requisitos del gobierno en Alemania y Europa, la evolución en los mercados y los funcionamientos de las fábricas. Aún así, se debe tener presente que la cadena de suministro ha sido afectada por las medidas tomadas por la propagación del coronavirus.

Por otro lado, el Responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Volkswagen, Andres Tostmann señaló lo siguiente:

«Reanudamos la producción y la logística de forma paulatina y bien organizada. La salud de nuestros empleados es la principal prioridad. Proporcionaremos lugares de trabajo seguros y el mayor nivel de protección sanitaria posible gracias a un plan de 100 puntos. Siendo plenamente conscientes de nuestra responsabilidad, nos estamos asegurando de que la economía retome impulso y de que los coches vuelvan a salir de las plantas para llegar a nuestros concesionarios y nuestros clientes».

Aún así, no se ha visto del todo una luz clara al final del túnel, las empresas comienzan a levantarse en el sector automotriz, pero esto no es del todo agradable por la forma lenta y pequeña en que se comenzará la producción. Además, recordemos que sectores automovilísticos como en la China han tenido una preocupante perdida de coches. De momento, todo será paulatino y se evite más caída de producción.

Fuente:

motor.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí