Sepang posiblemente sera una de las pitas de la F1. No estamos hablando de algo desconocido, pues Malasia estuvo durante largos años dentro de lo que era el Gran Circo. Lo único fue la salida desconcertante que tuvo.
Según informaciones y recuerdos de los buenos, Sepang guarda bastante buenas vibras en los aficionados de hace unos cuantos años y será bueno ver cómo cuando sea un hecho, las sonrisas en más de uno se afloren y empiecen a ver nuevos corredores victoriosos en los años venideros.
Sabemos de primera mano que lo que fue Malasia, estuvo dentro de los grandes circuitos de carrera dentro de los años 1999 al 2017 (18 años de manera ininterrumpida). Los últimos dos años de un recuerdo bastante bueno fueron ganados por el equipo de Red Bull, expresamente por los pilotos Max Verstappen y Daniel Ricciardo.
Ver también: FLASHBACK – Fórmula 1 “A Verstappen no le importaba nada, ni la gente ni el equipo”
Se le hizo una entrevista increíble al nuevo director ejecutivo del circuito de Sepang en Malasia, donde no descarta para nada que de verdad sea un hecho el regreso de la pista a la máxima categoría del automovilismo, un circuito bastante variado con curvas pronunciadas y a su vez bastante cerradas de por sí.
“En este momento albergar un GP de Fórmula 1 no está en mi máxima prioridad, pero si se presenta la oportunidad y la oferta es buena, apoyo esta idea porque un evento como ese trae prestigio a la marca de Malasia”, dijo Azhan Shafriman.
“Digamos que si aceptamos organizar una carrera de Fórmula 1 por un período más largo, tendremos una discusión con el gobierno, ya que la tarifa de hospedaje para un Gran Premio no es barata y también el dinero que gastamos debe ser digno para el gobierno y también para los aficionados”, aseveró Shafriman haciendo alusión a lo difícil de la situación económica en aquel país.
Ver también:

Gran Premio de España 2022 esperanzador para Carlos Sainz y Fernando Alonso
Leer Más

El controversial accidente de Charles Leclerc en carrera de exhibición en Mónaco estropeando el Ferrari de Lauda (VIDEO)
Leer Más

Alfa Romeo esta subastando su monoplaza de la Formula 1 temporada 2022
Leer Más

La camiseta que usara Fernando Alonso en el GP de España revoluciona las redes
Leer Más

Protesta de Alpine ante la segunda sanción de Alonso en el GP de Miami
Leer Más

Esteban Ocon revela los daños que sufrió su Alpine tras accidente en los entrenamientos del GP de Miami
Leer Más
Cabe destacar que este circuito siempre fue interesante en todas las ediciones en las que estuvo, pues contó con 14 nombres diferentes conquistando el primer lugar. De manera interesante podemos decir que, el piloto más llamativo de los últimos años, Lewis Davidson Hamilton solo ganó una temporada el premio y ese año que lo conquistó, se llevó el mundial de los pilotos.
Aquí tenemos la lista completa:
AÑO | PILOTO | ESCUDERÍA |
1999 | Eddie Irvine | Ferrari |
2000 | Michael Schumacher | Ferrari |
2001 | ||
2002 | Ralf Schumacher | Williams |
2003 | Kimi Räikkönen | McLaren |
2004 | Michael Schumacher | Ferrari |
2005 | Fernando Alonso | Renault |
2006 | Giancarlo Fisichella | Renault |
2007 | Fernando Alonso | McLaren |
2008 | Kimi Räikkönen | Ferrari |
2009 | Jenson Button | Brawn Mercedes |
2010 | Sebastian Vettel | Red Bull Renault |
2011 | ||
2012 | Fernando Alonso | Ferrari |
2013 | Sebastian Vettel | Red Bull Renault |
2014 | Lewis Hamilton | Mercedes |
2015 | Sebastian Vettel | Ferrari |
2016 | Daniel Ricciardo | Red Bull TAG Heuer |
2017 | Max Verstappen | Red Bull TAG Heuer |
Otros usos que tuvo la pista fueron bastante marcados en las temporadas:
- Albergó la GP2 Asia Series en 2008 y 2009
- El campeonato mundial de motociclismo desde el 1999
- GP2 Series en 2012, 2013 y 2016
- Súper GT Japonés desde 2000 al 2002
- La Asia LeMans Series de 2004 a 2013
- El campeonato de resistencia de la FIM
Una de las razones por la cual se presume está actualmente fuera de servicio para los efectos del Gran Circo es que, la pista en cuestión está construida sobre terrenos de barro muy inestables (pantanosos), por ende las quejas se hicieron notar y capaz fue esa una de las razones de la suspensión parcial del circuito.
Uno de los más interesantes relatos del circuito es el diseño clave del arquitecto Hermann Tilke. El mismo fue contratado un tiempo después para poder estar en los planes de las pistas de Bahrein y Shangai.
Con información