Cancelan Gran Premio de Francia. Bien se venía vaticinando hace unos cuantos días la noticia de que en el país galo no iba a haber Fórmula 1 y ya es un hecho.
Después del último aplazamiento que había sido el principado de Mónaco, pensábamos que bien todo iba a ir en calma, cosa que no fue así. La pandemia aún no cesa en el continente europeo y Francia, a través de su presidente Emmanuel Macron, comentó que no celebraría la importante carrera de Fórmula 1 porque no iba a abrir las fronteras.
Increíblemente tenemos otra carrera sin disputar, con esta la cuenta asciende a 10, de las cuales siguen siendo 7 las que están en mira de reprogramación (sin contar Mónaco, Australia ni Francia), en este sentido, la deuda de la Fórmula 1 sigue siendo bastante alta, pues como bien sabemos, ya se sobrepasaron los 300 millones de euros.
Estamos ahora bajo la puesta a punto de un nuevo calendario que al parecer es el definitivo y Chase Carey así lo hizo saber, donde es muy probable que comencemos a correr por el día 5 de julio en el Red Bull Ring de Spielberg en Austria y terminaríamos en Bahrein por los días de diciembre.
John Casey en entrevista comentó lo siguiente con respecto a este candente y bastante importante tema: “Nuestros planes están sujetos a cambios, aún tenemos problemas que abordar y estamos sujetos a las incógnitas del virus. Todos queremos que el mundo vuelva tal y como lo conocemos y apreciamos, pero reconocemos que debe hacerse de la manera correcta y segura. Esperamos hacer nuestra parte al permitir que nuestros seguidores compartan de nuevo de manera segura la emoción de la Fórmula 1 con familiares, amigos y la comunidad en general”

Ver también: La temporada 2020 de Fórmula 1 a punto de ser cancelada por completo por conorvirus
Casey también dijo que están evaluando aún tener una buena temporada entre 16 y 18 carreras, algo que parece imposible pero que está en veremos, aplicaremos el dicho “hasta no ver, no creer”.
“Hemos trabajado duro con la FIA y los equipos para fortalecer el futuro a largo plazo de la Fórmula 1 a través de una serie de nuevas regulaciones técnicas, deportivas y financieras que mejorarán la competencia y poder convertir la F1 en un negocio a medida que abordamos los problemas creados por la pandemia COVID-19”.
Sin un esquema de países y días exactos para trabajar, por zona geográfica el calendario se dividió de la siguiente manera:
En Europa se disputarán las pruebas entre julio y y agosto; luego se trasladarán hacia la parte europea y asiática (septiembre y octubre), posteriormente se trasladarán a América (octubre y noviembre), para terminar en la zona del Golfo (diciembre).
Ver también:

“Esto es una chimba” Karol G se montó en un Ferrari de la Formula 1 y compartió con Carlos Sainz (+VIDEO)
Leer Más

Motivo por el que Ferrari paró a Sainz y no a Leclerc en el GP de Gran Bretaña
Leer Más

¿Qué es el halo el sistema de seguridad que le salvo la vida a Guanyu Zhou en el GP de Gran Bretaña?
Leer Más

El estado de salud de Guanyu Zhou después de brutal choque en Gran Bretaña
Leer Más

“No inventemos” Carlos Sainz contradice a su equipo para ganar el Gran Premio de Gran Bretaña
Leer Más

¿Qué le pasó a Max Verstappen en el GP de Gran Bretaña?
Leer Más
El hecho es que mientras más va pasando el tiempo, menos probable se hace que haya una temporada en serio y que cumpla con todos los requisitos, inclusive sanitarios que hayan que seguir para poder estar tranquilos y competir con toda la normalidad posible.
No hay más interés en que de verdad la Fórmula 1 se pueda mantener en pie, pues sería uno de los pocos eventos deportivos que seguirían su curso, recordemos que eventos como los Juegos Olímpicos, campeonatos internacionales de clubes y muchos más como tenis, entre otros, están meramente parados por el mismo tema en común.
Todavía estamos esperando a que se dé un veredicto final de qué es lo que de verdad va a pasar con respecto a las carreras de monoplazas, pues la incertidumbre es algo que nos mantiene a la orden del día y solamente es necesario que den un paso adelante, ¿seguimos o paramos?
Con información