BMW quiere duplicar la autonomía de sus coches eléctricos para 2030

0
1094
La firma alemana trabajará para doblar la densidad de energía en la celdas de las baterías de sus vehículos. Foto: caranddriver

La firma alemana trabajará para doblar la densidad de energía en la celdas de las baterías de sus vehículos

Las empresas automovilísticas que apostaron por introducir su electrificación en la gama están en un constante desarrollo con la tecnología necesarias, con el fin de ofrecerle a los clientes unos coches electrificados, bastante eficientes y con un rango mayor. Por todo esto, BMW ha puesto un objetivo en el 2030 y sería duplicar la autonomía de sus productos ecológicos.

Doble de energía y densidad 

Así que, para obtenerlo, la firma alemana ha logrado construir un centro tecnológico al que ha denominado Centro de Competencia de Alta Tecnología de Múnich, este fue mostrado el año pasado mediante un vídeo, en ese vídeo se podía observar algunos secretos de alta tecnología de baterías para BMW. Por tanto, los más de 200 profesionales que trabajan en esta instalación y dicha construcción hizo una enorme inversión de 200 millones de euros, lo hicieron con el objetivo de duplicar la densidad de la energía de las celdas.

Oliver Zipse, presidente del consejo de administración de BMW, mencionó lo siguiente:

“Este centro coloca a BMW en una posición envidiable, ya que, tomando como base la tecnología actual del i3, en 2030 podrá duplicar la densidad de energía de las celdas de batería y, por tanto, también la autonomía de sus vehículos.”

Una excelente tecnología 

Ahora, en este centro tecnológico se controla y analiza esa cadena de valores de las celdas de las baterías, desde una buena investigación y desarrollo hasta la composición y un buen diseño. Asimismo se comprueba la idoneidad para la fabricación a gran escala, eso si, no se pierde de vista el reciclaje porque forma parte del proceso. También Zipse comentó:

“La tecnología de celdas de batería es un factor clave en el éxito de la estrategia del grupo en vehículos eléctricos, ya que influye tanto en el rendimiento operativo como en los costes de las baterías. Nuestra inigualable experiencia en toda la cadena de valor asegura que siempre estemos a la vanguardia de la tecnología”.

Ver también:

El BMW i3 cuenta con una batería de 42,2 kWh y permite recorrer 258 kilómetros de autonomía. La potencia del motor eléctrico suele variar, hay una versión de 170 CV y otra de 184 CV, pero, la aceleración de 0 a 100 km/h es de 6,9 segundos es para su versión más agresiva.

Fuente:

caranddriver

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí