Lamborghini Huracán EVO RWD Spyder, el más completo de la gama y con carrocería espectacular
Hace algunos días nos habíamos enterado en un comunicado por Lamborghini sobre el lanzamiento de un nuevo modelo este 7 de mayo. La zozobra se había apoderado y expandido, sencillamente porque no se sabía cuál era la sorpresa final del gigante italiano, pero, finalmente, conocemos el nombre del nuevo retoño: Lamborghini Huracán EVO RWD Spyder.
Medidas y carrocería
Esta es la última versión descapotable del Huracán en llegar al mercado, en pocas palabras, tiene un motor V10 atmosférico al tren trasero de forma exclusiva, además de ser el más disponible de la gama. Ahora le tocó el turno a su hermano Spyder y tiene la misma similitud del coupé, pero tiene un extra importante que se le llama un plus llamativo, por tanto hablamos de que podremos gozar de un propulsor de diez cilindros a cielo descubierto.
Ahora, en cuanto a su diseño no ha cambiado, por lo tanto todo sigue igual, su única modificación la hallamos en la cubierta del motor y sus dos arcos de seguridad, especialmente una pequeña que se oculta entre ellos. Esta opera desde el habitáculo permitiendo abrir o cerrar el cristal, independientemente de la posición. Así que, por el momento, estamos ante un Huracán que mide 4,52 metros de largo por 1,93 de ancho y 1,18 de alto, la distancia entre ejes es de 2,62 m.
Sus neumáticos son de Pirelli P Zero, por tanto este integra unas llantas de aleación de 19 pulgadas, incluso puede ser de 20 opcionalmente. Esto tiene un sobreprecio y se ofrecen unos discos de freno carbocerámicos, dedicado a los fanáticos que vayan a exprimir el automóvil en circuitos.
Velocidad, peso y diseño interno
Su velocidad máxima de 50 km/h y tarda 17 segundos en completar el proceso. Ahora, se puede elegir distintos colores. Por tanto, para hacer esta opción de color, se tiene que escuchar un sonido de mecánico nítido y que hipnotice cualquier oído, porque los Lamborghini son prometedores.
Ver también:
En cuanto a su techo es la principal característica llamativa, un techo de lona que tarda 17 segundos en abrirse o cerrarse, pero como bien dijimos, en el párrafo de arriba, esto puede hacerse si el conductor no supera los 50 km/h. La capota como ya dijimos contiene distintos colores. En cuanto a su maletero este posee un volumen de 100 litros, es decir que sus pesos es de 40/60 y la báscula se detiene en 1.509 kilos, o sea, estamos hablando de 120 kg más que su hermano coupé, así que, por tanto, su relación peso-potencia es de 2,47 kg/CV.
Internamente nada ha cambiado, ni el diseño ni sus materiales, siguen siendo fieles a sus otros modelos. La pantalla del sistema de info-entretenimiento alcanza las 8,4 pulgadas, por tanto el conductor puede conectar su smartphone a través del protocolo Apple CarPlay.
Versiones de conducción y más de 600 CV
No obstante, el propulsor no ha sufrido alguna modificación aparentemente con respecto a su hermano de techo cerrado. Hablamos de V10 de aspiración natural y este cubica 5.2 litros y desarrolla 610 caballos de potencia a 8.000 rpm, pero su par máximo es de 560 Nm a 6.500 vueltas.
Ahora, este bloque va asociado a una caja de cambios automática de doble embrague sumando 7 velocidades que envía energéticamete y automático al tren trasero, por tanto permite alcanzar los 100 km/h en 3,5 segundos, los 200, en 9,6 segundos y su velocidad máxima es de 324 km/h.
De igual manera el conductor tiene tres modos de conducción: Strada, Sport y Corsa, así que este modelo trae distintas versiones en función a las necesidades y gustos del cliente, especialmente por su fanáticos.
El punto importante de este modelo es que no tendrán que esperar tanto tiempo para gozar de sus prestaciones, y es porque la empresa italiana anunció que sus primeras entregan estarán disponibles para verano de este año, con un precio de 175.838 euros.
Fuente: