Elon Musk confirmó que se pondrán hacer videoconferencias desde un Tesla

0
897
Elon Musk aseguró que los modelos Tesla podrán hacer videoconferencias. Foto: hipertextual

Elon Musk aseguró que los modelos Tesla podrán hacer videoconferencias utilizando la cámara y pantalla interior del automóvil

Elon Musk, CEO de Tesla, acaba de revelar y confirmar que en el futuro se podrá hacer videoconferencias utilizando un hardware que está disponible en los Tesla del día de hoy. Se utilizará la cámara interior que está en el espejo retrovisor, pero hasta la fecha ha estado desactivada.

El objetivo principal en un principio de esta cámara era para grabar vídeos en caso de que sucedieran daños en el interior del auto, especialmente cuando fuera en la flota de robotaxis, pero el CEO de la empresa está disponible para otros usos.

La cámara se encarga de proteger a sus usuarios 

Elon Musk aseguró que los modelos Tesla podrán hacer videoconferencias. Foto: hipertextual

Uno de ellos es identificar al conductor o pasajeros utilizando reconocimiento facial, por tanto se aplica una personalización en los asientos, espejos, volante, climatización y otros aspectos. Este método está descrito en una patente elaborada por la empresa a mitad del 2019.

Y no solo el objetivo es que se adapte a las preferencias de los clientes, el principal alcance es que cualquier conductor de un Tesla observe las personalizaciones aplicadas una vez se suba dentro del automóvil de la firma.

Asimismo este reconoce las situaciones de peligro. Un breve ejemplo es la del conductor cuando se está quedando dormido al volante y/o perdiendo el conocimiento mientras el auto está en movimiento. En pocas palabras, el sistema Autopilot tomaría el control y llevaría el vehículo a una zona segura. 

Ver también:

Videoconferencias en los modelos Tesla

Elon Musk aseguró que los modelos Tesla podrán hacer videoconferencias. Foto: hipertextual

Elon Musk explicó a través de su cuenta oficial de Twitter lo siguiente:

«Definitivamente podría ofrecer videoconferencia dentro de los vehículos por medio de una futura actualización»

Con la cámara interior y la pantalla principal de 15 pulgadas en los modelos Model 3 y Model Y sería bastante ligero de implantar. De momento haría falta que las aplicaciones Zoom, Google Meet o Skype ofrezcan versiones nativas.

Por ahora, no vemos tan mal que que los videoconferencia estén hechos a realidad virtual dentro del automóvil. Agregamos también que estas características nos parecen normales en los vehículos Tesla, como Netflix, YouTube y, en este caso Autopilot, por tanto se ha hecho una tecnología avanzada y ya no nos parece extraño como hace años, que parecía solo sacado de películas del género ciencia ficción.

Fuente:

hipertextual

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí