Hablando de manera clara sobre otro de los temas candentes que han estado a flote en la Fórmula 1 por el Coronavirus, volvió a relucir el español Fernando Alonso y su posible ida de nuevo a la categoría.
El piloto mexicano ha tenido palabras recientes con respecto a la situación actual del asturiano y las declaraciones que ha tenido son algo de doble filo, pues no ve con malos ojos el hecho de que Alonso vuelva a competir en la máxima categoría como bien lo hemos venido viendo, pero también considera que si no toma una decisión, el reloj no espera a nadie.
Alonso ha tenido durante los años que ha estado dentro de la Fórmula 1 alegrías por doquier y entre esas están los campeonatos que se ha adjudicado ya hace 15 y 14 años aproximadamente, sí, seguidos, los que ganó expresamente con la escudería del caballo negro.
Montoya ha declarado a los medios y quien se encargó de recoger las distintas impresiones ha sido Diario MARCA, el diario deportivo español, si bien más leído, nos atrevemos a decir que es el más importante en el país vasco.
Ver también: Fórmula 1: los cauchos y medidas antitrampas a la orden en el Gran Circo

Ver también

Gran Premio de España 2022 esperanzador para Carlos Sainz y Fernando Alonso
Leer Más

El controversial accidente de Charles Leclerc en carrera de exhibición en Mónaco estropeando el Ferrari de Lauda (VIDEO)
Leer Más

Alfa Romeo esta subastando su monoplaza de la Formula 1 temporada 2022
Leer Más

La camiseta que usara Fernando Alonso en el GP de España revoluciona las redes
Leer Más

Protesta de Alpine ante la segunda sanción de Alonso en el GP de Miami
Leer Más

Esteban Ocon revela los daños que sufrió su Alpine tras accidente en los entrenamientos del GP de Miami
Leer Más
“El problema de volver a Renault es que regresaría a lo que tenía en McLaren, que fue el motivo que lo sacó de la F1, que él quería ganar. El único motivo para volver es porque si no lo hace ahora ya no regresará nunca, y con la esperanza que de pronto Mercedes le diera alguna cosa para el siguiente año. Pero Renault no lo va a firmar si no hay cómo. Si yo fuera Renault, iría otra vez por Hulkenberg o algo así”.
“Ya serían dos años. Y no hay test. Si hubiera test como en mi época, es muy fácil porque uno da vueltas y vueltas. Hoy en día son tres días de test y ya van a correr. Es todo simulador. Eso depende de lo que él quiera hacer”.
“Para mí, en su posición, es irse a casa o a Mercedes. Todo depende de cuánto amor al automovilismo tenga todavía. Por ejemplo Alonso es como yo, a él le gusta correr. A Fernando lo que le pongan. ¿Un triciclo con motor? Vamos a correr. Y así soy yo también, pero no sé cuánta pasión así tiene Vettel, de automovilismo en general o solo de F1. Respecto a la opción de Mercedes, una cosa muy buena para él es que es alemán. Si miras los últimos años, siempre han dudado en renovar a Bottas, porque le falta. O por lo menos lo que ellos quieren de Bottas. Siempre ha tenido solo un año de contrato y es muy complicado crecer cuando no hay estabilidad. Cuando estás pensando todo el día que te van a echar, es muy difícil ir rápido”.
Además, aseveró de buena manera que para los de Daimler, la empresa alemana, que Hamilton y Vettel estén dentro del mismo plan es una maravilla. Son dos pilotos que tienen mucha gallardía, a su vez la experiencia que les ha dado correr en distintos circuitos no es para nada vana.
Por último, el plan aún está frio. Las diferentes escuderías con excepción de los de Maranello ya tienen a sus nombres inscritos para el año que viene. Un lado tiene a uno de ellos, otro ni siquiera tiene la confirmación de alguno.
Queda 1 mes exacto para poder apreciar todas las emociones de la carrera doble que tendrá Austria, ¡Qué se enciendan los motores!
Con información