George Russell, uno de los pilotos jóvenes del Paddock se ha mantenido con creces dentro de los mejores pilotos del gran circo y hablando de Ferrari, no se ha quedado callado.
Russell, uno de los pilotos que tiene corta edad (22 años) apenas está cursando su segundo año como profesional en la Fórmula 1 con el equipo de Williams y ha tenido la cantidad de 21 carreras completadas de manera oficial sin ningún tipo de lauro importante. Aunque eso no ha sido un motivo de paro por ser el primero de los años corriendo.
Russell es uno de los corredores que se ha quedado en veremos cuando hablamos de tener un contrato en el gran circo por culpa del COVID-19, aunque eso lo están sufriendo todos porque apenas es que están levantando las labores administrativas en cada una de las escuderías, e incluso, hay pilotos que se han montado ya en monoplazas.
Recientemente, George Russell ha dado una entrevista en la cual se ha hecho eco de la decisión que tomó Ferrari para confeccionar su equipo en el año 2021 en donde contarán con las caras de Charles Leclerc el monegasco y el madrileño Carlos Sainz, ambos pilotos jóvenes y que son promesas para darle campeonatos próximamente a la escudería de los tifosi.
Ver también: Fórmula 1: sigue la polémica en el Gran Circo por las condenas de los pilotos al caso de George Floyd

Ver también

Max Verstappen se pronuncia sobre la polémica orden que recibió Checo Pérez de Red Bull en España
Leer Más

Lobato duda de la continuidad de Alonso en Alpine: “el plan ya no existe”
Leer Más

¡De película! Roban la mochila de Sebastian Vettel en Barcelona y los persigue en patinete eléctrico mediante AirPods
Leer Más

Fernando Alonso podría dejar Alpine por Red Bull o Ferrari siendo “escudero” de Verstappen o Leclerc
Leer Más

Las modificaciones que le harán al coche de Fernando Alonso para el GP de Mónaco
Leer Más

El rendimiento de Fernando Alonso en el Gran Premio de España 2022
Leer Más
La entrevista que tuvo fue para la cadena RTL con las impresiones recogidas por Diario MARCA de España en donde se habló de muchos temas a la vez pero con cierres en todos y cada uno de ellos, es decir, no faltó alguna idea por cerrar en la fructífera entrevista que se dio de manera efectiva:
Preguntado por el fichaje del español: “Para mí, tiene todo el sentido”
“En cualquier industria, tú tienes que empezar a mirar al futuro. Ahora, en Ferrari ya tienen a Charles (Leclerc), que, obviamente, está haciendo un trabajo increíble, y que seguirá haciéndolo en los próximos años. Y ahora ponen a Carlos (Sainz) a su lado. Es un equipo que, probablemente, tendrá los mismos pilotos seguramente en los próximos cinco, seis o siete años. Si miras hacia atrás en Ferrari, con Schumacher y Barrichello ya tuvieron a los mismos dos pilotos durante mucho tiempo”.
Ejemplo exitoso de comparación: Lewis (Hamilton) y Nico (Rosberg), obviamente, en 2014, tenían con el Mercedes un gran coche y un gran motor, pero se volvieron cada vez más fuertes y estoy seguro de que la estabilidad les ayudó mucho”.
“He pilotado para Mercedes durante cuatro años. Me ayudaron mucho en mi desarrollo: en GP3, en F2 y llevándome a F1. Son como una familia para mí. No es un secreto que cualquier piloto quiere tener la oportunidad de ganar carreras y campeonatos. Si hay un asiento disponible en Mercedes, no creo que ningún piloto lo rechazaría. Son el mejor equipo. ¿Quién no querría esa oportunidad?”.
Russel ha sido bastante claro en los momentos que se les ha preguntado por tener que hablar de dos de las escuderías más grandes del automovilismo como bien son tanto Ferrari como Mercedes AMG Petronas y si bien aún no se confirma la pareja de Mercedes (para lo cual todavía hay tiempo) se piensa en un futuro por el segundo volante, pues es claro que de plano, Lewis Hamilton va a seguir con los de Daimler.
Poco a poco se van desprendiendo las dudas que hay y las escuderías tienen cada vez más certeza de qué es lo que quieren, las estrategias que deberán seguir para hacer de la Silly Season una temporada realmente memorable.
Con información