Mitsubishi podría reducir su gama de modelos en Europa, pero desconocemos que automóviles se dejarán de producir.
Sectores automovilísticos como Renault, Nissan y Mitsubishi han aplicado recortes de gastos, así como la reducción de su producción. El enfoque es optimizar los recursos, para así estar más vigentes en los mercados con buenas cuotas en ventas. Esto, sin duda, es una mejora para las 3 firmas en Europa.
En España, el fabricante japonés puede sumar muchas matriculaciones con el Outlander PHEV, sin omitir que la nueva generación de automóviles está detrás de la puerta. Pero por otra parte, el ASX y el Eclipse Cross se encuentran en la categoría de los SUV compactos, pero no terminan de despegar.
El CEO de Mitsubishi Motors, Takao Kato, el cambio de estrategia durante el 2017 llevó a un aumento del 30% en gastos, pero no logró beneficio alguno. Pero, no se necesita ser un analista de costos para deducir que la firma necesita un cambio urgente de rumbo. Kato agregó:
«En las circunstancias actuales, hemos decidido cambiar la política de ventas en Europa. Small but beautiful, así va a ser la gama de Mitsubishi en el toda Europa, en un futuro próximo».
Ver también:
No se sabe cuales modelos podrían desaparecer

Desconocemos sobre que modelos desaparecerán y cuáles permanecerán en los concesionarios. De todas maneras no tenemos que esperar demasiada información ya que, el 30 de junio se hará público dicho plan en un tiempo estimado de mediano plazo, agregándose los resultados financieros.
De momento, si se asegura la continuidad del Outlander PHEV, sobre todo porque tiene una buena aceptación en el mercado, así que el nuevo modelo debería afincar su interés comercial.
Leer también: Romain Grosjean a la Fórmula 1: hay interés en volver a Renault próximamente
Mitsubishi tiene el deseo de crecer en los mercados del Sudeste Asiático y, por supuesto, seguir marcando la diferencia, además de continuar su alianza con Renault y Nissan, en tecnología híbrida enchufable. Esperemos más novedades pronto, que seguiremos informándoles.
Fuente: