La firma británica McLaren necesita reducir su situación económica, así que acudió al Banco Nacional de Bahréin para solucionar su aprieto económico a corto plazo
McLaren necesita tener liquidez para hacerse frente a las deudas contraídas por la pandemia del COVID-19 que, no solo los afectó a ellos, también a nivel mundial y, por supuesto, a la industria automotriz.
Asimismo, McLaren había elaborado distintos movimientos, pero la situación no toma equilibrio, por tanto la marca británica se vio en la obligación de estudiar las distintas vías de financiación, además que notaron que sus planes estaban bloqueados por un grupo de inversores.
Dicha situación llega luego de una refinanciación de 300 millones de libras realizada por los accionistas el pasado mes de marzo, sumándose el ERTE y rebaja de sueldo a los trabajadores. En mayo pudimos observar como la empresa iniciaba un plan de 1200 despidos distribuidos por el Grupo McLaren.
Además, McLaren valora vender el 30% de sus acciones a nuevos inversores y así aumentar su presupuesto, en especial para al Fórmula 1. Así que, todo esto, pone en riesgo la seguridad de sus propios préstamos, y McLaren no tuvo más opción que acudir a los tribunales para desbloquear la situación.
Ver también:
Banco Nacional de Bahréin ayudó en el prestamos financiero a McLaren
No obstante, McLaren continuó buscando alternativas, y la última está relaciona con un accionista principal «Mumtalakat Holding Company», fondo de Bahréin que posee el 56% de la empresa, además de ser propietario del 44% en el Banco Nacional de Bahréin.
Esta última confirmó el préstamo a McLaren pero en condiciones ventajosas, por lo que solucionará parcial o íntegramente los problemas de su liquidez. Solo sabemos que dicho acuerdo tiene un valor de 150 millones de libras (163 millones de euros), permitiendo a la firma británica respirar un poco luego de tanta incertidumbre.
Fuente: