Este modelo transparente, construido por alrededor de 40 aprendices en el transcurso de un año, muestra las entrañas de un vehículo eléctrico, resaltadas mediante el uso de tiras de LED.
Fueron necesarias más de 36 horas de trabajo para cortar esas aberturas en los paneles de la carrocería, y tres aprendices usaron ocho discos abrasivos para hacer los orificios en la carrocería. Después de eso, tuvieron que suavizar los bordes cortados usando no menos de 23 cintas abrasivas tejidas. Fueron necesarias unas 50 horas para pintar y pulir el resto de la carrocería.
El trabajo completo del EQC tiene alrededor de 15 metros (casi 50 pies) de LED instalados en todo el cuerpo para resaltar cómo se carga y descarga la batería. Para alimentar los diodos emisores de luz, los alumnos tuvieron que instalar alrededor de 50 metros de cableado con dos microcontroladores.
VER MÁS – Ford Mustang Mach-E vendrá con tres modos de conducción
Mercedes dice que convertir las tres bandas de luces en la parte trasera requirió 21 horas de trabajo, más 18 horas para fusionar dos luces traseras en una. La cámara por sí sola requirió 10 horas adicionales, y más de dos horas para configurar el interior donde las pantallas muestran imágenes y videos explicativos.
Las fotos espía demuestran que el trabajo está bien encaminado para un EQC de segunda generación como parte del ataque eléctrico de Mercedes que incluirá todo, desde el EQA y EQB hasta el EQE y EQS, además de un G eléctrico.
Redacción de GossipVehículo y fuente: Motor 1