Tesla sube su inversión, para duplicarlo y llevarlo a 5.000 millones de dólares
Los vehículos eléctricos de Tesla espera invertir entre 4.500 y 6.000 millones de dólares, en cada nuevo año que vienen para ejercitarse, es decir, los años 2021 y 2022, lo que supone duplicar su inversión en comparación con el presente año.
Según datos aportados por la empresa estadounidense, Tesla aspira cerrar este 2020 con un gasto muy cercano de 3.500 millones de dólares, en especial después que las previsiones de la compañía elevaran una cifra de 2.500 y 3.500 millones de dólares para 2020. La empresa expresó.
Ver también:
«Nuestra inversión en capital suele ser difícil de proyectar más allá del corto plazo dado el número y la amplitud de nuestros proyectos principales en un momento dado y las incertidumbres en las condiciones futuras del mercado».
En dicho documento se expone que, actualmente, su cartera de automóviles se está incrementando, construyendo nuevas fábricas y desarrollando nuevas tecnológicas con sus baterías, por tanto, el ritmo de su inversión puede variar dependiendo de cada movimiento de los proyectos.
Tesla y sus ingresos en este 2020
No obstante, Tesla contabilizó un beneficio de 331 millones de dólares entre los meses de julio y septiembre, por tanto esto representa su quinto semestre consecutivo con números negros, pero supone duplicarlo, sobre todo los datos en el mismo período del ejercicio previo.
El director ejecutivo, Elon Musk, finalizó el tercer trimestre de 2020 con un ingreso sorprendente de 8.771 millones de dólares, es decir que esto se traduce en un 39% en la comparativa interanual.
Más noticias sobre Tesla

El Modelo 3 de Tesla 2024: Más Estilizado, Mayor Autonomía y un Interior Más Lujoso (+Imágenes)

Tesla Cybertruck 2024: Precio, Fecha de Lanzamiento, Especificaciones y Más

Viuda demanda a Elon Musk luego que su esposo muriera en el incendio de un Tesla: revelan imagenes devastadoras

Tesla se estrella contra una pared y termina sumergido en piscina de vivienda (+VIDEOS)
Entre julio y septiembre del presente año, la multinacional automovilística matriculó 139.593 vehículos a nivel global, un 44% mucho más, mientras que la cifra de producción se situó en 145.036 unidades, es decir un 51% más.
Ahora, Tesla desea superar la barrera de las 500.000 unidades producidas y comercializadas a nivel mundial, y dicho objetivo se mantiene a pesar del complicado mercado que estamos padeciendo debido a la pandemia mundial del coronavirus.
Fuente de El Confidencial