Teniendo claro que Estados Unidos es uno de los países que ya goza de un GP oficial, quieren ver si pueden agregar otro dentro de la competencia de la Fórmula 1.
En primer orden de ideas, tenemos sabido que las propuestas de los cánones de la Fórmula 1 tienen que ser presentadas con fuerza por países que teniendo la posibilidad amplia, puedan hacer una organización del evento como lo es debida y a sabiendas de que Estados Unidos ya lo hace, por qué no brindarle nuevamente el derecho.
El territorio de Miami en los Estados Unidos, a nivel deportivo le está dando un golpe sobre la mesa a deportes como el fútbol soccer y también al automovilismo, siendo el más nuevo en la lista el deporte de las ruedas por ser “de alta alcurnia” y totalmente exclusivo.
Ahora bien, uno de los primeros que debe realizar una evaluación exhaustiva del caso es Chase Carey, quien aunque está cerca de terminar el mandato en el Gran Circo, necesita tomar decisiones totalmente pertinentes para las diferentes propuestas competitivas de cara al nuevo año calendario de 2021.
Ver también: La diversidad tiene nombre en Fórmula 1, Chase Carey
Ver también

Broma de Joan Capdevila a Alpine tras salida de Fernando Alonso
Leer Más

Sale a subasta McLaren F1 con kit de alta carga aerodinámica y focos únicos (+Imágenes)
Leer Más

Letra chica ¿Fernando Alonso será sustituto de Hamilton en Mercedes para el 2024?
Leer Más

Alpine afirma que Óscar Piastri mantiene su contrato en la Fórmula 1 2023
Leer Más

Los autos personales de los pilotos de Fórmula 1 en Hungría (+IMÁGENES)
Leer Más

Problemas en Alpine: se enteraron de la salida de Fernando Alonso por el comunicado
Leer Más
Entrevista a Chase Carey de Motorsport.com
“Aún estamos comprometidos con Miami de manera activa. De hecho, tuvimos una conversación con la cúpula de Dolphins Group hace unas semanas. Cuando los problemas del virus pasaron a un primer plano, ambos decidimos que era mejor ir un poco más lento”.
“Estamos más emocionados que nunca por la oportunidad en Miami, pero ambos sentimos que el camino prudente era asegurarnos de tener confianza. Para tener una nueva carrera, queremos hacerlo de la manera correcta, y pensamos que lo correcto era intentar ir un poco más lento hasta que tuviéramos una visión un poco más amplia: vacunas, tratamientos, test o lo que tengas”.
“Hacer crecer el deporte en Estados Unidos, como decimos todo el tiempo, no es una propuesta para 12 meses, sino a largo plazo. Es más importante que lo hagamos bien que rápido. Y el virus, obviamente, representa desafíos. Todavía estamos comprometidos –con Miami–, pero creo que continuaremos evaluando el entorno y veremos cuándo tiene sentido pasar a la siguiente fase”.
Con información