El Mercedes EQC 4×4² no llegará al mercado como tal, sino que es una anticipación del Mercedes EQG eléctrico para 2022.
La mayoría de los SUV no tienen las mismas cualidades fuera del asfalto que los todoterreno más auténticos, por lo que no son capaces de desenvolverse en situaciones difíciles. Esto es lo que quiere ganar Mercedes con su Clase G eléctrico, en el que están trabajando desde ya.
Mercedes-Benz pretende mantener la misma capacidad ante los obstáculos más difíciles de su todoterreno, pero con la potencia y fuerza que ofrecen los autos eléctricos. El Mercedes EQC 4×4² es un prototipo que no pasará de demostrador tecnológico, y con el que se está probando su destreza.
El EQC 4×4² se presenta con un diseño especial. Los dos ejes son más anchos para alojar neumáticos todoterreno más grandes, amortiguadores hidráulicos que ofrecen casi 400 milímetros de recorrido y un aumento de la altura de la carrocería al suelo en 450 milímetros.
VER MÁS – Nuevo BMW M3 2021 comienza a salir de la fábrica de Münich
Tiene dos motores eléctricos con una potencia máxima total de 400 kilovaltios, 550 CV y un torque máximo de 920 Newton-metros, alcanzando los 100 kilómetros por hora en solo 4,5 segundos. Ola Källenius, CEO de Daimler, señaló que «lo que estamos probando y mostrando con el EQC 4×4² demuestra que el futuro también puede ser eléctrico en los duros recorridos todoterreno».
Mercedes-Benz está trabajando para adelantarse al nuevo nicho de mercado: los todoterreno eléctrico, una categoría bastante exclusiva y posiblemente, también costosa.
El futuro EQG dispondrá de dos motores eléctricos traseros sin conexión mecánica, pero podrán controlarse individualmente.
Redacción de GossipVehículo y fuente: Motor.Es