Los magnates y jefes de la Fórmula 1, desde un inicio están de acuerdo en que es necesario un control del techo salarial por causa del COVID-19.
No es para nada descabellado hablar en estas situaciones de techo salarial, sobre todo cuando nos vemos inmersos en una práctica desenfrenada de manejo de activos para efecto de la paga de los corredores en sus salarios propuestos dentro de su relación contractual, pues el COVID ha dicho mucho y les ha tenido que parar las operaciones.
A pesar de esta alerta del Virus COV-Sars, las escuderías más grandes no han hecho mayor cantidad de rebaja de los salarios de sus pilotos, pues para dar un ejemplo, Lewis Hamilton de Mercedes AMG F1 tiene sumando 34 millones más objetivos conseguidos en la temporada. El número en porcentaje a restar es 20%.
Contando en todo esto como algo “positivo” para la categoría, los jefes Andreas Seidl, Guenther Steiner también han dado su punto de vista con respecto al manejo de dinero dentro de la misma y cómo en realidad contaría con un buen beneficio dentro de lo que es la competencia.
Ver también: ¿ACUERDO? Según rumores hay planteado ya un techo salarial para 2023 en Fórmula 1
Ver también

Broma de Joan Capdevila a Alpine tras salida de Fernando Alonso
Leer Más

Sale a subasta McLaren F1 con kit de alta carga aerodinámica y focos únicos (+Imágenes)
Leer Más

Letra chica ¿Fernando Alonso será sustituto de Hamilton en Mercedes para el 2024?
Leer Más

Alpine afirma que Óscar Piastri mantiene su contrato en la Fórmula 1 2023
Leer Más

Los autos personales de los pilotos de Fórmula 1 en Hungría (+IMÁGENES)
Leer Más

Problemas en Alpine: se enteraron de la salida de Fernando Alonso por el comunicado
Leer Más
Las opiniones fueron:
Andreas Seidl:
“Nosotros apoyamos la idea de introducir también un límite de sueldo para los pilotos. No veo nada negativo en ese aspecto y creo que hay bastantes deportes en el mundo que dejan claro que introducir algo así es viable”.
“Además, creo que también sería importante tener un límite con los tres sueldos más altos del equipo. Pensamos que es lo que hay que hacer después de introducir el límite presupuestario el próximo año”.
“Sabemos que afrontamos tiempos complicados en términos de economía en este momento. No sabemos cuánto va a durar la situación de la Covid-19, si seguirá a medio o largo plazo. Por esa misma razón, es por lo que apoyamos estos límites”
Guenther Steiner:
“Creo que ya hemos aprendido bastante de este asunto en otros deportes, en el Reino Unido se hace así en el rugby. Tenemos buenos precedentes para saber cómo se controlan este tipo de cosas, por lo que sabríamos qué reglas poner”.
Con información