Porsche tuvo que adaptarse a las tendencias de los clientes para sobrevivir con el auge de los SUV.
Esto llevó a Porsche a desarrollar una tercera línea de modelos que «rescató a la empresa de una crisis», y que fue posible gracias a los aportes de Volkswagen.
Animado por el éxito del deportivo para bebés lanzado en 1996, el proyecto «Colorado» nació con el objetivo de desarrollar un vehículo todoterreno orientado al rendimiento. Porsche hizo una investigación de mercado previa, y preguntó a los clientes si estarían interesados en la idea de un SUV. Finalmente, el Cayenne fue aprobado para su producción.
El desarrollo inicial comenzó en Weissach, pero Porsche no tenía capacidad suficiente para diseñar de forma adecuada un modelo tan diferente. Alquilaron una instalación en Hemmingen.
El Cayenne de primera generación salió a la venta en 2002, y no hizo falta mucho tiempo para que se convirtiera en el modelo más vendido de la compañía. Ha estado en producción en la planta de Batislava en Eslovaquia.
La línea Cayenne ha ido floreciendo durante estos 18 años, generando una versión «coupé» en 2019 con una línea de techo ondulada. Ya representa una cuarta parte de todos los pedidos de Cayenne, y Porsche dice que conduce de manera diferente al modelo de estilo convencional con una línea de techo inspirada en el 911.
VER MÁS – Alfa Romeo Stelvio Veloce Ti 2021 debuta con 280 caballos de fuerza
Porsche dice que solo quedan por delante «muchos capítulos nuevos y emocionantes». Mientras tanto, fabrican este Cayenne rojo carmín para un cliente alemán celebrando un hito importante para la existencia del SUV.
Redacción de GossipVehículo y fuente: Motor 1