Los diseñadores de Nissan están enfocados en el futuro, lo cual es obvio al observar algunos de los productos más nuevos de la marca, así como el nuevo concepto de un superdeprotivo que está dando de que hablar.
Pero esos dos vehículos son solo el punto de inflexión en términos de diseño. El vicepresidente de Nissan Design America, David Woodhouse, y el ex diseñador de Nissan, Jaebum «JB» Choi, revelaron un concepto que nos permite vislumbrar el futuro no tan lejano de la marca.
Apodado el Nissan GT-R (X) 2050, Choi creó el concepto y bocetos originales de este concepto cuando aún era estudiante en el ArtCenter College of Design.
Con un tamaño de 10 pies de largo y solo 2 pies de alto, el concepto GT-R (X) de baja altura está más cerca de una «superbike sobre cuatro ruedas« que de un superdeportivo tradicional, señala Woodhouse.
Pero el concepto toma prestados algunas señales de Nissan con las que quizás ya se está familiarizado, como la parte delantera de la firma V-Motion y las luces traseras cuadrangulares redondeadas. Pero una cosa que realmente separa este concepto de cualquier otro superdeportivo es la posición del asiento.
Para pilotar el GT-R (X), los conductores se tendrám que poner boca abajo, o «tumbados», con la cabeza en el eje delantero y las manos y los pies en cada rueda, casi como si volaran por encima de la carretera. También requeriría ponerse un traje especial que incluye un casco para la conectividad del cerebro al vehículo, un concepto futurista que Nissan ha insinuado en el pasado.
Choi imagina que su concepto GT-R (X) sería una «máquina portátil«, algo parecido a un exoesqueleto futurista.
«Los exoesqueletos de hoy fortalecen a las personas al usar estructuras mecánicas. Traté de ajustarme al tamaño del cuerpo de una persona tanto como pude, como si estuviera usando un automóvil«,comenta Choi.
«Quería crear una nueva forma de máquina que no sea un vehículo para conducir, es el espacio donde la máquina y el ser humano se vuelven uno«.
Obviamente, este concepto no llegará tan pronto a la línea de producción de Nissan. Pero como señala Woodhouse, es una buena idea de lo que la marca espera lograr en un futuro.
VER MÁS – Nissan Murano 2021 con nuevos colores y un precio inicial de 33,605 USD
«La tesis [de JB] tenía que ver con demostrar la conexión emocional que la tecnología puede crear y el beneficio que puede ofrecer a los clientes», dice Woodhouse.
En cuanto a Chooi, su pasantía con Nissan Design America concluyó a principios de este año. Sin embargo, la compañía quedó tan impresionada con su concepto GT-R (X) y la historia detrás de él, que ahora trabaja a tiempo completo en el estudio.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: Motor1