El pasado 17 de Diciembre se conoció sorprendentemente la revelación del Hyundai Creta de segunda generación.
Esta nueva generación se reveló en el Salón de Shanghai bajo la designación ix25, sin embargo, el modelo asiático tiene varias divergencias con el SUV compacto que se fabrica en la India.
El modelo disponible para Chile estrena nuevas longitudes: 4,3 metros de largo, 1,8 metros de ancho, 1,6 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,6 metros. Esto expresa que lo han desarrollado en dimensiones, aunque lo más notable son los 20 mm extras entre los ejes, lo que provoca en una mejora en la habitabilidad y en el maletero, que llega a 416 litros de capacidad.
Gracias a este aumento de tamaño, Hyundai organiza de mejor manera su amplia gama de SUV, que ahora adiciona cinco modelos, desde el chico Venue hasta el Palisade. Con sus 4,30 metros de largo, el Creta encaja justo entre los 4,04 metros del Venue y los 4,47 metros del Tucson.
En cuanto al diseño, el nuevo Creta obtiene un look ordenado con los nuevos modelos, como el Kona y el Palisade. Se ve similar, pero mucho más actual y atrayente, como si fuera un SUV mucho más grande.
Posee luces anteriores espaciadas, las diurnas en LED con forma de C, una armazón retocada de gran tamaño (cromada en negro brillante según la versión), techo bicolor, llantas de 16”, luces en la retaguardias LED de nuevo diseño y unidas con una barra luminosa horizontal.
Pantalla táctil de 8 pulgadas en el centro del tablero, con las salidas de aire cuadrangulares por arriba y los mandos del climatizador por abajo, un volante con base plana y brazos semi curvos. El tapiz, es de tela en todas las versiones, pero el volante y palanca están forrados en cuero en las versiones más costosas.
Las tres adaptaciones que estarán en venta se prometen con el motor de cuatro cilindros atmosférico, de 1.5 litros, que eroga 113 Hp y 144 Nm de torque, y que está asociado a transmisiones manual de 6 velocidades o automática CVT inteligente.
En unos pocos meses se agregará un interesante tren motriz compuesto por un motor 1.4 Turbo que eroga 138 Hp y 241 Nm de torque, asistido por transmisión DCT de doble embrague y 7 velocidades, el que tendrá un precio de $18.990.000.
Todas las adaptaciones disfrutarán tracción delantera, suspensión delantera McPherson y trasera de Eje de Torsión, frenos de discos delanteros y tambos o discos traseros según la versión.
Según las diferentes versiones cambias las características, por supuesto, así como los precios.
La versión de entrada 1.5 MT PLUS: $12.940.000
- Pantalla de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto
- Bluetooth
- Llantas de aluminio de 16”
- Aire acondicionado
- Vidrios y espejos eléctricos
- Cierre centralizado con mando a distancia
- Sensor de luces
- Sensor de retroceso con cámara
- Asiento del conductor regulable en altura
- Rueda de repuesto de tamaño completo
- Barras de techo
- Luces diurnas LED
- Llantas aro 16″
- 2AB
- ABS
- Isofix
VER MÁS – Hyundai podría estar trabajando en desarrollar características basadas en suscripciones
Las versiones 1.5 MT / CVT VALUE: $14.140.000 / $15.140.000
- Seis airbags
- ESP
- Hill Assist
- Volante y palanca de velocidades forrados en cuero sintético
- Cotón de encendido con llave inteligente
- Neblineros delanteros
- Parrilla negra
- Retrovisores abatibles eléctricamente
- Control crucero
Todas las versiones cuentan con bonos de financiamiento por hasta $450.000.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: Autocosmos