Tras 114 años de operaciones para Ford, el concesionario cierra por el cambio de modelo de negocios.
Después de anunciar su retiro de producción en Brasil, Ford continúa con su plan de reducir su cantidad de concesionarios en Argentina, entre los que destaca el Serra Lima S.A., un concesionario emblemático de la marca, que estuvo operando durante 114 años.
«Serra Lima agradece a todos nuestros clientes por habernos acompañado tantos años y su fidelidad incondicional, más de 114 años ofreciendo lo mejor de Ford, lamentablemente el contexto actual no nos permite continuar con nuestra misión. Nuestra empresa dejará de realizar sus operaciones el día 15 de febrero», leía un comunicado del concesionario que fue publicado en las redes sociales.
Desde finales de enero, varios concesionarios comenzaron a anunciar sus cierres, ya que el 25% de ellas se vieron afectadas sobre el nuevo modelo de negocios de Ford, por lo que ya 15 de 60 han anunciado el cierre de sus operaciones.
Como no se producirá más en Brasil, ahora el único vehículo fabricado en Argentina es la Ford Ranger. «Acá sólo se venderá ese modelo más los vehículos que puedan importar básicamente desde México», comentó una fuente. Para potenciar la producción, Ford hará una inversión de USD 580 millones en la planta de Pacheco en Argentina, para producir la pick-up a parir del año 2023.
Su estrategia comercial será dejar de comercializar autos para los sectores medios, para centrarse en venta de pick-ups, SUV premium y vehículos comerciales. Según Autoblog, su «objetivo es concentrarse en el negocio de las pick-ups (Ranger y F-150), vans (Transit) y SUVs (Territory, Kuga, Bronco Sport y EcoSport), además del clásico deportivo Mustang».
VER MÁS – Audi A1 podría ser descontinuado para tener un A2 basado en el AI: ME Concept
Es por esto que el fabricante de automóviles tiene planeado reducir su red de concesionarios, ya que su participación en el mercado de ventas en Argentina se reduciría del 12% al 6%.
Redacción de GossipVehículo y fuente: Clarín