General Motors ha decidido acelerar los procesos para producir un nuevo Chevrolet en la Argentina.
Entre los meses de abril y julio, la planta de Alvear en Santa Fe, ejecutará paradas programadas en la producción para organizar la línea de montaje para el proyecto de un vehículo de “Alto Valor Agregado”, con una inversión total de USD 500 millones.
Estas paradas programadas en la producción se ejecutarán en abril, mayo, junio y julio. Al parecer, el primer período confirmado será del 19 de abril al 16 de mayo. El segundo periodo entre junio y julio, con días aun no establecidos.
Estas paradas permitirán a la empresa trabajar bajo “los más estrictos protocolos de seguridad”.
Dichos trabajos estaban planeados inicialmente para finales del 2021, pero se adelantaron para dar paso a la llegada y salida del país de técnicos de otras naciones, que fueron enviados por General Motors para llevar a cabo la producción.
Las paradas de producción estructuradas con fechas permitirán que se cumplan todas las cuarentenas al llegar a Argentina por pare de los técnicos.
Estos técnicos serán los encargados de hacer las instalaciones de los equipos y poner en marcha los procesos de la nueva línea de producción. Durante las paradas técnicas, estos permanecerán con licencia en sus hogares y cobrando sus salarios correspondientes.
VER MÁS – Las nuevas reglas para comprar y vender autos en zona franca Santa Cruz, Argentina
La finalidad de esto es “seguir avanzando con la inversión y recuperar un mayor ritmo de producción del Cruze”.
GM aún no reveló cuál será el nuevo modelo que se fabricará. Sin embargo, fuentes del sindicato aseguran que será la nueva Tracker.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: autoblog