Viene de serie con tracción total y con carga bidireccional.
Genesis entra oficialmente al mundo de los vehículos eléctricos, con una adaptación totalmente eléctrica del G80. Hereda en gran medida el diseño de su hermano con motor de combustión, mientras agrega un puerto de carga detrás de la rejilla frontal cerrada. Su parrilla inferior es más estrella que la del modelo con motor de combustión y las ruedas son exclusivas del G80 electrificado.

La división de lujo dice que el G80 electrificado tiene tracción total estándar, y puede cambiar entre tracción trasera y tracción total automáticamente. Esto quiere decir que hay un motor eléctrico en la parte trasera, y otro en la parte delantera, el cual se apaga para habilitar la tracción trasera y mejorar la eficiencia cuando no se necesita potencia adicional.
El sedán eléctrico AWD tiene una potencia combinada de 365 caballos de fuerza (272 kilovatios) y un torque instantáneo de 516 libras-pie (700 Newton-metros). En el modo Sport, la configuración de doble motor permite un sprint a 60 millas por hora en 4.9 segundos, según las pruebas realizadas en el centro I+D del fabricante de automóviles.
Al igual que los vehículos eléctricos dedicados, como el Hyundai Ioniq 5 2022 y el Kia EV6, el G80 electrificado presenta una tecnología llamada Vehículo a carga (V2L). Esto se traduce en carga bidireccional, permitiéndole a los propietarios utilizar una potencia eléctrica de 3,6 kW, para potenciarlos. El sedán admite la carga rápida a 350 kilovatios, resultando en una carga del 10 al 80% en 22 minutos.
VER MÁS – Ford Evos revelado como un crossover lleno de estilo y tecnología (+IMAGENES)
Genesis afirma que el G80 electrificado hace más de 310 millas (500 kilómetros) en NEDC, lo que resultará en un número WLTP más bajo y una clasificación EPA más baja también.
Redacción de GossipVehículo y fuente: Motor 1