Como parte de un plan para lograr “una sociedad de movilidad neutra en carbono”, Toyota modifico el motor del GR Yaris y así este sea propulsado con hidrógeno.
Los objetivos de Toyota son muy claros, y se trata de cumplir con la misión de emplear esta novedosa mecánica que se trata básicamente de un motor de combustión interna propulsado por hidrógeno comprimido.
A diferencia del Toyota Mirai, que ciertamente, utiliza hidrógeno en una pila de combustible para producir electricidad y así entre en funcionamiento su motor eléctrico, este nuevo propulsor de carreras de Toyota se trata de un motor de combustión tradicional con un sistema que suministra combustible para quemar hidrógeno en ves de la tradicional gasolina.
El motor es instalará en un auto de carreras basado en el Toyota Corolla Sport que formara parte del campeonato de resistencia Super Taikyu en Japón. La primera cita será el 21 de mayo donde podremos ver el motor de tres cilindros y 1.6 litros sobrealimentado del Toyota GR Yaris usando únicamente hidrógeno comprimido como combustible.
Los ingenieros de Toyota están seguros de que la combustión en un motor de hidrógeno sucede mucho mas veloz que en uno de gasolina, optimizando su capacidad de respuesta. Los motores de hidrógeno no producen emisiones de CO2, lo que hace que este sea un importante avance en términos amigables con el medio ambiente, aunque aún emiten óxidos de nitrógeno.
Toyota indicó que su objetivo es aportar al mercado un motor de hidrógeno en un auto de calle. “Si bien tienen un excelente desempeño ambiental, los motores de hidrógeno también tienen el potencial de transmitir la diversión de conducir, incluso a través de sonidos y vibraciones”, dijo Toyota a través de un comunicado de prensa.
VER MÁS – VIRAL; Toyota Hilux pudo remolcar tres camiones de 210 toneladas (+VIDEO)
Este nuevo motor alimentado por hidrógeno comprimido es un proyecto muy innovador lleno de ventajas que podría contribuir para mantener los motores térmicos en el mercado en los próximos años.
Cada día es más notorio que en una era futura en la que el hidrógeno será sustituto directo del petróleo y al gas como producto energético y, como ha dejado ver Toyota, los fabricantes de de autos trabajan para dejar garantizado el futuro de los motores de combustión interna.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: autobild