
Audi ha agregado a su equipamiento opcional unas llantas de 20″ fabricadas con aluminio conseguidos mediante procesos con bajas emisiones de dióxido de carbono.
Esto se trata de opciones que forman parte de un proyecto piloto y se adhiere a un el plan de Audi para disminuir las emisiones de CO2 en la cadena de abastecimiento.
Alcoa será quien suministre el aluminio a partir de un proceso de fundición ejecutado por su filial Elysis, por el que se emite oxígeno en vez de dióxido de carbono. Elysis optimiza este proceso con una tecnología que está apenas en una fase de lanzamiento a escala comercial con investigaciones en Estados Unidos y Canadá.
Esta tecnología se basa en el denominado ánodo inerte en sustitución de los ánodos de carbono que se utilizan de forma habitual durante la electrólisis, que se trata del proceso utilizado para la fabricación de aluminio primario.
De esta forma, Alcoa suministra a Ronal Group una aleación de aluminio conseguido mediante el proceso de Elysis y el propio aluminio bajo en carbono de Alcoa.
VER MÁS – Demanda colectiva de Audi sobre la bomba de refrigerante eléctrica llega a una posible resolución
Además, las llantas de aleación de aluminio de 20″ han sido fabricadas mediante la tecnología flow forming para mejorar en mucho su peso. Su específico diseño en forma de hélice mejora las propiedades aerodinámicas durante la conducción.
El Audi e-tron GT será uno de los modelos que brindará la posibilidad de montaje de dichos componentes sostenibles.

Marco Philippi, encargado de la estrategia de Compras de Audi, explica que «El aluminio está en el foco de nuestro programa de CO2 porque se requiere una gran cantidad de energía para la producción de este material. Buscamos de forma activa procesos innovadores que ayuden a reducir, lo antes posible, las emisiones de CO2 durante su proceso de fabricación«.
En los últimos años, Audi ha estado enfocado en el trabajo de reducir al mínimo la huella de carbono de sus autos.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: hibridosyelectricos