SEAT advierte al gobierno español que sin ayudas en los coches eléctricos, no habrá fábricas de baterías

0
524
SEAT advierte al gobierno español que sin ayudas en los coches eléctricos, no habrá fábricas de baterías

En SEAT han sido muy claros respecto a que sin ayudas del gobierno con los coches eléctricos, no se construirán las fábricas de baterías.

El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, ha sido muy directo: la inversión que debe llevar a cabo el Grupo Volkswagen en España para el desarrollo de una planta para fabricar baterías está condicionado a que se comercialicen los coches eléctricos. Y para lograr dicho objetivo el Gobierno y las Comunidades Autónomas deben dar un impulso a la concesión de ayudas a la compra.

Tras la presentación del nuevo CUPRA Born, Griffiths declaró y aprovechó para exponer el problema que de SEAT: sin la comercialización de coches eléctricos, la producción de Martorell y los próximos planes de la empresa pueden estar comprometidos en aspectos elementales.

Presidente de SEAT, Wayne Griffiths

La intención del Grupo Volkswagen es fabricar en Martorell más de 500.000 coches eléctricos al año, pero este proyecto se encuentra bajo la condición de que el gobierno aporte su apoyo a la industria, incentivando la compra de este tipo de coches.

«Antes de hablar de fábricas de baterías, empecemos a vender coches eléctricos«. Con esto, Griffiths recuerda que España está en la lista de Europa en ventas de coches eléctricos, superando a Grecia, con un 5 % de unidades comercializadas.

 

Para el presidente de SEAT, el nuevo Plan MOVES III va «en la buena dirección«, y es el enfoque que necesita este sector, pero en opinión de Griffiths estas ayudas tendrían que ser mas prontas para los compradores, por lo que así les llegaran con más rapidez y sirvieran como incentivo verdadero para la industria española.

De esta forma el máximo representante de SEAT ya advirtió en marzo con la finalidad de ver incrementar las ayudas a la compra, de manera que incrementara la cuota de mercado de vehículos eléctricos hasta un 10 %, y con la solicitud de que se tripliquen las infraestructuras de recarga, pasando los 8.000 puntos de recarga a unas 28.000 estaciones en España.

«Si no se venden coches eléctricos en España, no hace falta fabricarlos y no hace falta tampoco una fábrica de baterías«. Según Griffiths, lo que busca es vender coches eléctricos, pero necesita un mercado ameno y a esa condición influye mucho sobre los proyectos del grupo automovilístico.

Con entereza afirma que «sólo cuando esto sea realidad» el Grupo Volkswagen iniciará a «localizar toda la cadena de valor del coche eléctrico«, partiendo de la fábrica de baterías. Y en ese aspecto «España necesita al menos una de estas«, en palabras textuales de Griffiths.

El presidente de SEAT también alerta sobre el lanzamiento de su primer coche eléctrico urbano en masa, planificado para el 2025, pero no se puede confirmar aún, por lo que pide esperar las respuestas del gobierno.

Por el momento, Griffiths está «muy optimista» con los niveles de comercializaciones que están experimentando los coches híbridos enchufables sobre todo en el caso del CUPRA Formentor, que se vende con esta motorización en un 50 % de los casos.

VER MÁS – El gobierno español, SEAT e Iberdrola crearán la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España

También aseguró que que a partir de finales de junio alargarán la producción en la línea 2 de Martorell con el CUPRA Formentor y con el SEAT León, a tres turnos de producción.

Redacción: GossipVehículo y Fuente: motorpasion

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí