Volvemos el tiempo a la misión Apolo 15 en 1971.
En 2018, Tesla lanzó el Roadster en proporciones astronómicas, convirtiéndose en el primer vehículo de producción en el espacio. Sin embargo, General Motors, que tiene una participación considerable en el desarrollo del Lunar Rover del Apolo 15 en 1971, fue el fabricante que participó en el primer automóvil que se usó realmente en el espacio.
Ahora, GM está trabajando con Lockheed Martin para desarrollar el Lunar Rover de próxima generación, que se llamará Lunar Terrain Vehicle (LTV).
Martin tiene una historia de 50 años trabajando con la NASA en naves espaciales robóticas y humanas del espacio profundo. Por otro lado, se espera que GM aporte su experiencia en tecnologías de baterías eléctricas y sistemas de propulsión. Más importante todavía, utilizarán tecnología autónoma para facilitar operaciones más seguras y eficientes en la Luna.
«General Motors hizo historia al aplicar tecnologías e ingeniería avanzadas para respaldar el vehículo Lunar Rover que los astronautas del Apolo 15 condujeron en la Luna», dijo Alan Wexler, vicepresidente senior de Innovación y Crecimiento de General Motors. «Trabajando junto con Lockheed Martin y su experiencia en exploración del espacio profundo, planeamos apoyar a los astronautas estadounidenses en la Luna una vez más».
VER MÁS – Honda presenta su nuevo artefacto volador: El HondaJet Elite S (+FOTOS y VIDEO)
Los vehículos lunares Apolo solo viajaron 4,7 millas (7,6 kilómetros), pero esta vez, GM y Lockheed Martin tienen como objetivo ir más lejos, en particular hasta el polo sur del Moo. Los sistemas autónomos de GM se utilizarán para aterrizajes humanos, además de proporcionar servicios de carga útil comercial y mejorar el alcance y la utilidad de la carga útil científica y los experimentos.
Redacción de GossipVehículo y fuente: Motor 1