¿Qué sucede con el concesionario Varsity Ford de Michigan?: pasó de 1500 vehículos a 30 

0
642

Producto de la falta de semiconductores, gran cantidad de vehículos recién salidos al mercado, están en fila a la espera de nuevos chips.

¿Qué sucede con el concesionario Varsity Ford de Michigan?: pasó de 1500 vehículos a 30 

La falta de estos chips semiconductores utilizados en la industria electrónica, ha generado una falla en la cantidad de automóviles disponibles para la venta en los diversos concesionarios. La existencia en los EE.UU, de la camioneta Ford F-150, que es el vehículo de mayor demanda en la actualidad, ha decaído en su fabricación a gran medida.

Un sondeo realizado en uno de los concesionarios de la zona, ha generado una merma en cuanto al lote de los vehículos que siempre se mantenían en el inventario. Para el Varsity Ford, esto genera una suma en descenso de una cantidad de 1500 unidades a 30, únicamente en venta.

Otro estudio de mercadeo en la planta de Ford ubicada en Rawsonville, en las afueras de Detroit, genera una estadística alarmante en cuanto al stock de vehículos que se mantienen a la espera del chip.

Para las personas que se encuentran en la zona cercana a la planta, no es difícil observar que Ford mantiene estacionadas a gran escala, camionetas F-150, que a simple vista están listas para la venta.

Incluso el concesionario Varsity Ford ubicado en Ann Arbor (Michigan), que siempre ha permanecido en la cima del top de vehículos nuevos a la venta, ha llevado en descenso la cifra en los últimos años.

«Tenemos tal vez 25 o 30 vehículos en inventario y probablemente estoy sobreestimando», fueron las palabras textuales del asistente del gerente general de Varsity Ford, Max Stanford.

VARSITY FORD

El vehículo y su usuario

Al observar los espacios que suelen estar libres en los terrenos baldíos cercanos a Detroit, se puede llegar a la conclusión de que miles de vehículos están a la espera de semiconductores para funcionar de manera óptima y así optar por llegar a los concesionarios para su venta.

La situación de escasez de chips se ha mantenido durante cierto tiempo, la cual ha generado la inquietud de los compradores. De igual manera perjudica notablemente la fabricación de los vehículos Ford, mermando así dicha producción en gran cantidad.

Para agilizar la producción y venta de las camionetas, Ford llegó al acuerdo de elaborar F-150 sin los chips semiconductor, de tal manera que podría entregar a los concesionarios y a sus clientes asiduos, dichos vehículos hasta la fabricación del chip.

Sin embargo, debido a esto, miles de camiones, están a la espera de la colocación de dicho chip, lo que conlleva a múltiples pruebas antes de ser otorgados a sus compradores.

También puedes ver: ¿La escasez de los Chips en la industria automotriz es un negocio? Esto es lo que dice una encuesta

VARSITY FORD

El concesionario ubicado en Stamford, sostiene que el lote general de vehículos que suele contener,  oscilaba entre 1300 y 1500 unidades. Siendo para la fecha un espacio prácticamente vacío. Manteniendo los vehículos que llegan bajo preventa, para consumidores que ya habían optado por un vehículo nuevo bajo ciertas especificaciones del mercado.

Para concesionarios como el Varsity Ford, los vehículos solicitados previamente, están en primera fila de fabricación, siendo prioridad para Ford.

La falta de vehículos ha generado un alza en ventas en MSRP, junto con otras ofertas de mercado que tanto Ford como el resto de las marcas ha necesitado implementar para deshacerse en el inventario de modelos de otros años.

Sin embargo Ford mantiene para sus clientes, ofertas de arrendamiento y extensión de contrato, para darle continuidad al reemplazo de autos viejos.

¿A la larga qué genera la escasez?

En base a esto, para los negocios de vehículos usados,  no es tan malo generar un atraso en la llegada de vehículos nuevos, ya que permite incrementar la venta de vehículos usados.

«Esa es la parte más difícil de todo esto», señala Stamford, en base a la situación generada a sus empleados. Sin embargo, a pesar de todo, se mantiene la unión con el concesionario Varsity Ford.

Para los vendedores, omitir a Ford, es básicamente lo mismo que intentar vender un vehículo Chevrolet o un Chrysler, puesto que la falla de los chips semiconductores está afectando a gran variedad de vehículos en un 93%.

Se estima que la falta de chips llegue a su fin para el verano. General Motors sostiene que podrá incrementar la producción de vehículos para finales de julio, incrementando el stock para comienzos de agosto. Aunque es positiva la iniciativa de Stamford, Intel no opina igual, puesto que mantiene que tardarán varios años antes de terminar con la escasez de chips.

El problema asumido por Ford, ha generado inconvenientes entre sus concesionarios y los clientes. Sin embargo se están evaluando algunos principios para solventar futuros problemas con Ford. Puesto que la pandemia actual ha hecho que los clientes sean un poco más razonables.

«La gente ha dado un paso atrás; no es el fin del mundo si extiendo mi contrato de arrendamiento unos meses».

A todo esto la respuesta que se sostiene a los futuros usuarios de Ford es: «Podríamos venderle uno, pero tendría que presionarlo».

Redacción gossipvehiculo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí