Peugeot e-Rifter: La furgoneta eléctrica llega a España (+precio y caracteristicas)

0
836

Envuelta en papel de regalo, los usuarios de la marca Peugeot ya pueden adquirir por un costo de 29.250 euros, la nueva furgoneta eléctrica de la marca, la Peugeot e-Rifter, la cual se presenta con 136 CV y una autonomía de hasta 280 kilómetros.

 

Peugeot e-Rifter: La nueva furgoneta eléctrica llega a España

Manteniendo un perfil bastante rústico, un perfil aventurero y sumando todos los beneficios que otorga el desplazamiento eléctrico, llega a España lista para salir al mercado la llamativa furgoneta Peugeot e-Rifter.

Este modelo diseñado completamente eléctrico es fabricado en Vigo y posee un precio bastante asequible de 29.250 euros, que se unen a la ayuda prestada por MOVES de 7.000 euros.

Este modelo de furgoneta está realizado en base a una gran resistencia y durabilidad, incluso bajo desafíos en la carretera. Su polivalencia está argumentada en la gama que se ajusta entre dos longitudes: Standard o Long de 5 ó 7 plazas.

 

Su diseño audaz posee una amplia capacidad de carga, la cual opta desde los 775 litros bajo bandeja  para la versión de 5 plazas y los 4.000 litros bajo techo con sus asientos abatidos para el modelo largo.

Al referirnos al puesto de conducción, la consola del centro se modificó para añadir el actualizado mando de la caja ‘e-Toggle’, el cual posee acceso a las funciones  Park / Reverse / Neutral / Drive y Brake.

De igual manera el selector de los tres sistemas de conducción:  ECO (60 kW, 190 Nm), Normal (80 kW, 210 Nm) y Power (100 kW, 260 Nm).

Por otro lado, el Peugeot i-Cockpit revoluciona con su actualizada instrumentación 100% digitalizada, la cual muestra una pantalla de alta definición de 10 pulgadas.

 

Con 100 kW

Para este nuevo y versátil modelo del Peugeot e-Rifter, se colocó una motorización 100% eléctrica que permite obtener una potencia de 100 kW (136 CV) y un par máximo de 260 Nm ubicado desde el arranque.

Por tal motivo esta furgoneta puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Para lograr que se consiguiera una autonomía de hasta 280 kilómetros, se adjuntó en este diseño una batería de iones de litio de 18 módulos, que poseen una capacidad de 50 kWh.

Cuenta también con dos sistemas de cargadores integrados, uno de serie monofásico de 7,4 kW y otro opcional trifásico de 11 kW. Su toma de carga está colocada en la aleta que se posiciona en la parte trasera del lateral izquierdo, permitiendo una carga de múltiples maneras: una toma estándar, una toma reforzada, mediante una estación de carga unida a un cargador rápido eficiente.

Redacción gossipvehiculo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí