Parece que se viene un Land Rover Defender con mecánica de hidrógeno

0
387

Un prototipo basado en la Defender evaluará qué tan efectivo es el sistema de celda de combustible.

El hidrógeno va convirtiéndose en una alternativa energética real. Después de años de que solo Honda Toyota ofrecieran opciones de pila de combustible, pero actualmente, muchos otros fabricantes de automóviles han desarrollado la tecnología Fuel Cell.

 

Ahora, se suma Jaguar Land Rover, quienes acaban de anunciar el inicio de pruebas de una tecnología propia de celdas de combustible alimentadas por hidrógeno (FCEV), como parte del plan estratégico del gruó que promete autos libres de emisiones para 2036, y una operación completa sin emisiones CO2 para 2039.

El prototipo comenzará sus pruebas dinámicas en 2021, y utilizará la plataforma del Land Rover Defender, aunque no se ha confirmado si será el modelo escogido para debutar la tecnología a nivel comercial, ni cuándo planean vender un vehículo impulsado por hidrógeno.

Esta tecnología usa un motor eléctrico para mover las ruedas del auto, el cual se alimenta de una batería que esté instalada en el mismo. La diferencia de este con el eléctrico convencional es que la batería se carga desde una celda de combustible, donde pasa a convertirse de hidrógeno a electricidad. El hidrógeno se almacena en tanques a alta presión.

VER MÁS – Nissan dice que no se rendirá con el Skyline nunca

La ventaja es que su autonomía puede duplicar la de un modelo eléctrico convencional, y los procesos de carga tardan no más de 3 o 4 minutos. Además, hay mínimas pérdidas producidas a baja temperatura.

Redacción de GossipVehículo y fuente: AutoCosmos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí