
Marcelo “Chino” Ríos, dejó ver mucho de su nuevo Lamborghini por sus redes sociales. Aquí te dejamos saber todos los detalles.
A través de sus redes sociales, el ex tenista dejó ver un Lamborghini Huracán Evo que tiene placa de Florida pero está personalizada, que lo hace resaltar mucho más entre el montón, pues dice: “MRIOS”.
“A la gente le gusta mostrar las cosas que tiene, en mi caso es porque me siento orgulloso de poder tener las cosas que me gustan (autos) gracias al esfuerzo que pongo todos los días en las cosas que hago”, dijo Marcelo «Chino» Ríos.
Intuyendo por el frontal de este auto, se trata de la versión con tracción integral, equipada con un motor V10 aspirado de 5.204 cc. El propulsor otorga 630 hp y un torque de 600 Nm a las 6.500 rpm.
Según Lamborghini, el Huracán Evo tiene acoplado una transmisión integral controlada electrónicamente (Haldex gen. V) con diferencial autoblocante mecánico trasero, así como una caja de cambios de doble embrague Lamborghini Doppia Frizione (LDF) de siete marchas.
De esta forma, le vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h tan solo en 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 9,0 segundos, hasta lograr una velocidad máxima de 325 km/h.
La marca italiana proporcionó a la unidad de frenos carbono-cerámicos con caliperes fijos de un solo bloque de aluminio con seis y cuatro pistones, respectivamente. Adelante, coloca unos discos ventilados y perforados de 380 mm de diámetro y 38 mm de grosor; atrás, de 356 mm de diámetro y 32 mm de grosor. Debido a esto, puede detenerse en 31,9 metros cuando viaja a 100 km/h.
Este auto, aparentemente salió de Lamborghini Broward, un concesionario ubicado del otro lado de la península de Florida, que está a tres horas al oeste de la ciudad de Sarasota, donde esta residenciado el ex-deportista con su familia. El modelo 2021 del superdeportivo tiene un precio que parte de los USD 210.000 o 160.000.000 de pesos chilenos.
Según Fernando Sánchez, quien es especialista en autos superdeportivos, este modelo fue lanzado inicialmente en 2019, del cual no hay ninguna unidad en Chile, pues solo se puede encontrar de la primera generación. Esto se debe a que ya hace mucho tiempo no llegan autos de la marca ya que su concesionario cerró, creando dificultades en la importación.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: lun