Abrió al publico de Mérida Yucatán la sede de Tesla donde podrán adquirir autos eléctricos de la famosa marca.
Anteriormente habíamos anunciado la llegada de Tesla a Mérida, Yucatán, y finalmente llegó el día en que esta fue inaugurada.
Este miércoles abrió en Mérida la sede de Tesla ubicada en la calle 71 entre 48 y 50 de Prolongación Paseo Montejo. El gobernador Mauricio Vila Dosal visitó las instalaciones de lo que sería la cuarta agencia de México de Tesla y señaló en redes sociales que este es un nuevo lugar venta y servicio, siendo además el primero en el Sureste de México.
“Esto nos pone en los ojos del mundo y a la vanguardia como otras grandes ciudades. Además, está generando nuevos empleos especializados para los yucatecos”, aseguró.
La empresa Tesla actualmente lidera la fabricación y venta de autos eléctricos y ahora desde su sucursal en Yucatán, se encargará de distribuir los vehículos por todo el sureste, a ciudades como Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco.
Desde que llegó la marca en 2015 a suelo mexicano, Tesla ofrece autos que no generan emisiones contaminantes. Al subir a un auto Tesla solo hay que pisar el freno y activar el modo Drive. El motor eléctrico no genera ningún ruido por lo que inicialmente puede parecer un poco difícil de conducir en completo silencio.
Además, cuenta con la tecnología Autopilot, donde solo se activa la palanca detrás del volante para que Autopilot comience a funcionar.
Esta función sirve muy bien gracias a su avanzado sistema de detección de camino con el cual se puede tomar caminos con curvas o rectos. Nada más hay que colocar las manos en el volante cuando el vehículo lo solicite, esto para evitar cualquier tipo de accidente.
En la Página https://www.tesla.com/ podrás encontrar los 5 modelos de autos que ofrece, los cuales se pueden comprar desde 969 mil 900 pesos.
A través de un cargador conectado al sistema que provee energía eléctrica local, se carga un paquete de baterías de 100 kWh. El conjunto de la batería del Tesla hace uso de paquetes de Ión Litio, y se puede cargar en 220 o 110 voltios, según la fuente de corriente.
Por ahora, Tesla se encuentra instalando cada vez más Superchargers a lo largo todo México.
Esa carga rápida hará que la batería del vehículo se cargue nada más en 30 minutos, tiempo que equivale a una autonomía mas o menos de unos 230 kilómetros. Dichas estaciones de carga se encontrarían en plazas públicas, hoteles, universidades y centros comerciales.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: sipse