Tesla dio inicio al envío de actualizaciones de software de su ansiada versión beta 9 “Full Self-Driving”, un sistema de asistencia al conductor no autónomo pero bien avanzado.
Según lo que había prometido Elon Musk, la actualización de software ( 2021.4.18.12 ) inicio a cargarse luego de la medianoche del viernes, otorgando prioridad a miles de propietarios de Tesla que compraron la opción FSD acceso a la función, que permite a los conductores hacer uso de varias de las funciones avanzadas de asistencia al conductor de Autopilot.
Musk prometió este software desde hace un tiempo. Aseguró en 2018 que la versión «largamente esperada» de FSD comenzaría a implementarse en agosto. Repitió la misma promesa en 2019 , proclamando que «en un año a partir de ahora» habría «más de un millón de coches con software, todo sin conductor«. Iniciando este mes de julio, afirmó que «FSD 9 beta se lanzará pronto«.
New Visualizations. #fsdbeta pic.twitter.com/DamYuSmlNf
— Eli Burton (@EliBurton_) July 10, 2021
Elon Musk dio una típica respuesta confusa en su Twitter que indica lo siguiente: «Beta 9 aborda la mayoría de los problemas conocidos, pero habrá problemas desconocidos, así que sea paranoico». Añadió: «La seguridad es siempre la máxima prioridad en Tesla«.
Update: I emailed Tesla EAP again after the tweet below and they replied back!
Hopefully all EAP (Early Access Program) participants will be able to get FSD beta build soon. ?? https://t.co/RaA3C2piTH pic.twitter.com/e9VzCOTIg3
— Dave Lee (@heydave7) July 8, 2021
Las notas de la versión que se incluyen junto a la actualización advierten a los probadores que «puede hacer algo incorrecto en el peor momento» y para evadir a la complacencia. También mencionan mejoras en el monitoreo del conductor de la cámara de la cabina para verificar la atención, junto con visualizaciones y actualizadas en la pantalla del automóvil.
Es evidente que Tesla se encuentra muy dispuesta a que sus competidores hagan uso de las versiones beta de su función de asistencia de conducción con piloto automático con la finalidad de recopilar datos y resolver cualquier error en el sistema. Y los clientes de Tesla están en su mayoría contentos con esta decisión, llenando de solicitudes todos los días en las menciones de Musk que solicitan ser admitidos en el Programa de acceso anticipado de la compañía para probadores beta. Esto ayudó a Tesla a liderar en la conducción autónoma, a pesar de que sus vehículos no alcanzan lo que la mayoría de los expertos estarían de acuerdo en definir a un auto autónomo.
El objetivo del Full Self-Driving de Tesla es ser un sistema que haga que el vehículo sea totalmente autónomo y con esta nueva actualización beta se estará muy cerca de ello ya que inicialmente el auto Tesla será capaz de moverse sin problemas por carreteras, eso sí, no puede ser considerado conducción autónoma porque el sistema necesita de la presencia del conductor por si este debe tomar el control del auto.
Tesla siempre advierte que los conductores deben mantener la vista en la vía y las manos colocadas en el volante en todo momento, aunque el fabricante de automóviles está cerrado a agregar un sistema de monitoreo del conductor más robusto como el seguimiento ocular por infrarrojos, para asegurar que sus clientes estén haciendo todo correcto.
Una de las características esenciales de esta actualización Beta V9 del Full Self-Driving es que tola la información que se procesa se hace con la información que almacenan las cámaras y hace uso del radar, este sistema ha recibido el nombre de Tesla Vision.
Redacción: GossipVehículo y Fuente: theverge