Dentro de poco se llevará a cabo la subasta de uno de los autos más significativos de la historia, el McLaren F1 en Pebble Beach, California en los Estados Unidos de América. Este superdeportivo en sus seis años de producción apenas superaron las 100 unidades con prototipos y modelos de competición.
El auto a subastar es el McLaren chasis 029 (el modelo 25 homologado para carretera). Según su odómetro solo tiene 389km (242 millas). Además, tiene la peculiaridad de haber sido pintado en Creighton Brown, exclusiva para este auto, haciéndolo único.
- También puedes ver: Las mejores subastas de carros en Orlando
Fue hecho ad hoc para Creighton Brown, motivo por el cual le fue colocado este nombre para rendir tributo a uno de los propietarios de McLaren International junto a Ron Dennis y que además formó parte del nacimiento de McLaren Cars y de la propia escudería McLaren F1.
Gooding & Company es la encargada de subastar al mejor postor en un evento a realizarse en Pebble Beach, dentro de la Monterey Car Week, desde el 11 al 14 de agosto, en su página goodincgo.com.
Se estima que su precio oscila alrededor de los 15 millones de dólares (unos 12,7 millones euros al cambio actual). Una cifra increíble aunque real, pues la primera unidad de las siete homologadas para el mercado norteamericano se subastó en 2017 por 15,6 millones de dólares.
Es posible que el precio de subasta del McLaren F1 029 llegue a los 15 millones de dólares. El auto parece haber viajado por el tiempo hasta el día de hoy. Destinado a ser el particular de Creighton Brown.
Sin embargo, al ya tener uno de los prototipos del superdeportivo, autorizó a la marca para venderlo. McLaren hizo lo que debía y confirmó que el primer propietario es un coleccionista japonés al que se lo dieron en 1995.
La unidad homologada F1 para carretera número 25 se diferencia por la pintura marrón Creighton Brown. Además, cuenta con un interior tapizado en cuero marrón claro y Alcántara y unos detalles en Brazilian Brown más oscuro.
El auto cuenta con un chasis monocasco en fibra de carbono y puesto de conducción central. Fue el auto de producción más rápido dejando registro de 391km/h. Luego llegaría el Bugatti Veyron en 2007.
Ver también: Conozca al MSO McLaren 765LT que cambia su color de carrocería (+FOTOS)
El alma de este auto yace en un V12 atmosférico en posición central de origen BMW de 6.1 litros, con un rendimiento de 627 CV, a un máximo de 7.500 rpm, y 652 Nm de par. Además, varios elementos como la cubierta están bañados en oro.
La parte mecánica está manejada por un cambio manual de seis velocidades y el conjunto se complementa con unos frenos Brembo con discos ventilados y perforados de 332mm delante y 305mm atrás o una suspensión de doble horquilla independiente.
La escasez de kilometraje en el auto se debe a que su dueño lo dejó para ser expuesto por un tiempo que se prolongó por 17 años. De acuerdo con Gooding & Company, al parecer los kilometros que tiene el vehículo fueron parte de sesiones de grabación en una pista de pruebas cerca de Tsukuba.
En 2012, el auto le fue adquirido por otro coleccionista nipón, Shinji Takei. Gracias al conocido distribuidor y especialista japonés Art Sports, llegó a EEUU en 2013, donde está desde entonces.
Su dueño actual ha realizado ciertos cambios mecánicos para cumplir la normativa de emisiones estadounidense. Sin embargo, se preservan todos los componentes originales en caso de que algún comprador europeo lo compre.
McLaren F1 029 Creighton BrownDe resto, está como de fábrica. Sus propietarios le han hecho el mantenimiento respectivo para mantenerlo al día. Incluso, tiene los neumáticos Goodyear Eagle originales como consta en su documentación.
Además, viene con una caja de herramientas FACOM, un juego de maletas tapizadas a juego con el cuero marrón que viste su interior o un reloj AG Heuer 6000 Chronometer. También tiene una funda o guantes McLaren para labores mecánicas.
Como curiosidad, debido al color se suele confundir a este McLaren F1 029 con la única de las unidades del superdeportivo de la que no se sabe su paradero y que la última noticia que hubo se perdió en Culiacán (Sinaloa), México. Aunque ese era el 039.
Redacción gossipvehiculo con fuente Gooding & Company