Entre los años 2005 y 2019, la marca de Stuttgart diseñó, al menos 15 concepts. El prototipo Porsche Vision Renndienst es uno de ellos. Nunca fue lanzado aunque sí apareció en el libro Porsche Unseen.
El vehículo llamado Renndienst, recuerda al Volkswagen Kombi. Este prototipo fue creado en 2018 e fue incluido en la categoría “What’s next?” del libro.
En esta furgoneta eléctrica tan peculiar se pueden encontrar ciertas características de los futuros modelos de la marca. Ya se puede apreciar el interior del vehículo.
Ver también: Porsche Cayenne cupé 2022: características, precio, ventajas, desventajas (+imágenes,+videos)
Porsche Vision RenndienstEn el Centro de Desarrollo Weissach (Alemania), está el corazón de la marca, los diseñadores de Porsche se ocupan de distintos ámbitos de especialización sean materiales, diseño interior y exterior, ingeniería de estudio, etc. al tiempo que trabajan con los ingenieros. Además, estudian los hábitos de las personas y así poder ofrecer respuesta a sus necesidades.
En Weissach es donde nacen las ideas para crear prototipos tan llamativos como el Vision Renndienst. Asimismo surgen diseños que pueden ser aplicados en la actualidad. Fue un diseño secreto hasta que se dio a conocer en el libro Porsche Unseen. Y que hasta el presente, no habían hecho una furgoneta.
Las ventanas laterales están diseñadas de forma asimétrica. Entonces, un lado está cerrado y en el otro los pasajeros pueden disfrutar de la vista. De acuerdo con el director de diseño de experiencia de usuario en Porsche, Ivo van Hulten, al cerrarse las puertas del interior de la Renndienst “se percibe como una cápsula protectora”.
Porsche Vision RenndienstAsimismo, estaba el tema del diseño para la conducción autónoma, pero dejaron el volante. “Suponemos que nuestros clientes no querrán dejar de usar un volante ni en vehículos autónomos”, comenta Mauer.
Sin embargo, para pensar en el futuro sin ataduras, se deben superar los límites (incluso si se trabaja en Porsche). Entonces vino la idea de la posición central del conductor.
Si el conductor conduce la furgoneta, tiene más sensaciones que de estar el asiento en la posición habitual. Y cuando no maneja, el asiento se puede girar 180 grados y estar orientado al resto de los pasajeros.
“Visto desde el exterior, un Porsche es una escultura, una obra de arte», afirma Markus Auerbach. De acuerdo con el diseñador, el interior ofrece otra perspectiva: los autos con un interior que no satisface no duran mucho tiempo, «porque no se puede construir una conexión emocional con ellos».
Redacción gossipvehiculo con fuente motorpasion.com