La crisis no parece afectarle a las marcas Toyota y Lexus, quienes están aumentando sus ventas, mientras sus rivales retroceden.
Los autos híbridos tienen un tiempo de vida útil que expira en 2035, pese a ello, actualmente se venden bastante bien, sobre todo, el corazón de gama.
De hecho, Matthew Harrison, encargado de Toyota Europe, en declaraciones recientes para Automotive News, aseguró que los vientos soplan a su favor del fabricante japonés. Incluso en mitad de la crisis por la pandemia de Covid-19, los números están en verde, por lo cual hay que replantear objetivos.
El primer trimestre de 2021 fue muy favorable para Toyota y Lexus en el viejo continente, incluye Unión Europea, Israel, Rusia, Turquía y algunas naciones centroasiáticos. Se vendieron 287.678 unidades, pero en el segundo se superaron claramente las expectativas con 600.000 unidades vendidas.
Lea más: Se rumorea que Lexus lanzará un pequeño crossover basado en el Toyota Yaris Cross
Es por ello, que la marca tiene intenciones de mantener el ritmo y vender 1.2 millones de unidades en la zona, superando la proyección de 1,1 que se habían proyectado para este 2021. Esto se traduce en un 25% adicional.
¿Qué hace la competencia?
Hay que entender que se están presentando distintos fenómenos concurrentes. Siendo uno de ellos la crisis de microchips, esto afecta la cadena de logísticas de todos los fabricantes. Hace 10 años Toyota reorganizó su cadena por el desastre del tsunami y terremoto para hacerla más robusta.
Por otra parte, varios fabricantes se están concentrando en estrategias menos ambiciosas de venta, potenciando el margen por unidad, reduciendo la competencia. Este escenario le permite a Toyota pescar más clientes.
Solamente los derivados de la plataforma GA-B (Yaris, Yaris Cross y sucesor del Aygo) van a suponer un volumen de 500.000 unidades al año o más. A lo largo de la década la cuota de Toyota y Lexus se espera que crezca el 6,6% al 7 o 7,5% para 2030 en Europa.
Ahora bien, este salto es sinónimo de un reto, ya que los productos que reemplacen a Corolla, C-HR, familia Yaris, entre otros, tendrán que estar más electrificados a medida que nos vayamos acercando a 2035.
A día de hoy, Toyota tiene un papel mínimo en ventas de eléctricos, unos 10.000 autos a nivel mundial en 2020, cantidad que se pretende multiplicar por 50 en solo lustro, hasta el medio millón anual. Para 2021 la previsión es llegar a 30.000.
Redacción Gossip Vehículos con información Motor.es