Tesla presentó su nuevo chip D1 destinado para mejorar la inteligencia artificial y el “Autopilot”
El pasado viernes 20 de agosto Tesla realizó una presentación en directo para hablar de su próximo robot humanoide, que llamó la atención de todos. Pero el otro anunció que pasó desapercibido es su nuevo chip de AI, el Tesla D1.
Es un chip que utiliza tecnología de siete nanómetros y capaz de albergar hasta 50.000 millones de transistores en apenas 645 mm2 y una potencia de 362 TFLOPs.
Este chip está destinado en unirse con otras unidades similares para ofrecer grandes redes de procesamiento.
Lea más: Tesla desarrollara robot de forma humanoide para realizar las tareas diarias
La potente solución de Tesla para liderar en IA
Este chip es fabricado por TSMC, pero diseñado por el fabricante de autos Tesla, el D1, se trata de un dispositivo de inteligencia artificial. Está pensado para resolver complejos cálculos de AI.
Para poner en contexto, la GPU NVIDIA A100, con capacidad para 54.000 millones de transistores, tiene un tamaño de 826 mm2.
Según la información ofrecida por Tesla, este chip D1 ofrece hasta 22,6 TFLOPS en FP32 y 362 TFLOPS en BF16/CFP8.
El ancho de banda direccional es capaz de alcanzar los 10 TB, cifras que van a multiplicarse cuando se unan varios de estos chips para crear unidades de supercomputación.
Este artefacto es capaz de intercomunicarse con sí mismo, creando así unidades de entrenamiento.
Tesla informó que uniendo 3000 chips se puede obtener un supercomputador con un rendimiento de 1.1 ExaFLOPS, es decir, el ordenador de IA más potente del mundo.
Se espera que el fabricante utilice estos chips para mejorar las capacidades de su IA y el “Autopilot” tan cuestionado en estos últimos días.
Redacción Gossip Vehículos con información de xataka.com