El Mercedes-Benz EQA es el siguiente paso en camino a la electrificación de Mercedes-Benz en México.
Se trata de un SUV que se viene a expandir el catálogo de vehículos eléctricos, pero con un precio más accesible que el EQC, con el atractivo de mantener tecnología y autonomía similar. Estas son sus características y precio:
En el mundo existen múltiples versiones del Mercedes-Benz EQA, sin embargo, en México sólo llega en configuración 300 4MATIC. Este modelo integra un par de motores eléctricos capaz de desarrollar un total de 228 hp y 272 ib-pie.
El vehículo es capaz de llegar a los 100 kilómetros en 7,7 segundos y su batería es de 65 kWh, lo que le permite rendir hasta 432 km por carga.
Lea más: Mercedes-AMG GT híbrido con 805 caballos de fuerza debuta el próximo 1 de septiembre
El EQA es la versión eléctrica del GLA, por lo que comparte muchas similitudes en el diseño. Los principales cambios se concentran en el frontal, con faros y parrilla apegados a la gama EQ. Mide 4.46 metros de largo y ofrece una cajuela de 340 litros.
Su interior es compartido con el resto de la gama compacta, es decir, Clase A, GLA y CLA. Cuenta con sistema de iluminación ambiental de 64 colores a elegir y un par de pantallas de 10,25 pulgadas con infoentretenimiento MBUX con IA.
Asimismo, cuenta con elementos de equipamiento como climatización automática, compatibilidad con los servicios Mercedes, navegación con sistema Electric Intelligence entre otros componentes.
El precio del Mercedes-Benz EQA en México es de 1,244,900 antes de cualquier equipamiento opcional. Sus principales competidores son el el Tesla Model Y, Volvo XC40 Recharge y el Chevrolet Bolt EUV.
Redacción Gossip Vehículos con información de motorpasion