El cuadriciclo eléctrico Citroën AMI se pone al servicio de las personas y la entrega de paquetes en su versión Cargo.
El Citroën AMI se presentó oficialmente hace año y medio en París. Después llegó la pandemia, por lo que tuvimos que protegernos en casa. La vida parece retomar el ritmo previo al Covid. En busca de reducir las emisiones en las urbes se han creado diversas alternativas y este cuadriciclo es una de ellas.
Lea más: Opel Rocks-e: un diminuto auto eléctrico de 75 kilómetros de alcance (+IMÁGENES)
Llega la vuelta al colegio, y al trabajo, por lo que hay que cumplir con el día a día y dejar atrás las vacaciones. El tráfico de la ciudad puede ser agobiante, por lo que alternativas como el Citroën AMI son agradecidas por eñ público en general.
Citroën AMI
El AMI es otro modo de entender la movilidad, que no tiene nada que ver con la época del 2CV. La compra de un automóvil es cada vez más opcional. Las grandes ciudades ponen el foco en la contaminación y alternativas como el AMI pueden resultar claves para la transición de movilidad de cero emisiones.
Citroën AMI es vendido por la firma chevron como un objeto y no como un coche, tiene otro objetivo. Este cuadriciclo eléctrico de 6 kW de potencia es la herramienta perfecta para el carsharing. No supera los 45 k/h, por lo que puede conducirse a partir de los 16 años con el permiso AM.
Sus baterías de 5.5 kWh se cargan en tan sólo 3 horas en un enchufe convencional gracias al cable embarcado en el habitáculo y tiene un precio parecido al de cualquier microauto.
AMI Cargo
A la movilidad AMI se le suma la versión Cargo, el cual ha sido adaptado para acoger paquetería de tamaño compacto. Cuenta con 75 kilómetros de autonomía para realizar jornadas de entrega.
Sus dimensiones reducidas, con 2,41 m de longitud, 1,39 m de anchura y 1,52 m de altura, le permiten entrar en cualquier barrio, además de un espacio para estacionar.
Redacción Gossip Vehículos con información muyinteresante