La escasez de chips abruma a varias empresas automotrices y la más reciente es una sede de SEAT en España.
SEAT se ha visto golpeado por la difícil crisis por la que actualmente atraviesan la mayoría de los fabricantes de autos. La falta de chips para completar la fabricación de ciertos modelos obliga a que las empresas deban reinventarse.
De este modo esta empresa española tuvo que acordar con el sindicato de una de sus sedes en Barcelona para llevar a cabo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, mejor conocido por sus siglas como ERTE.
Dicho acuerdo será ejecutado en la planta en Martorell ubicada en la capital catalana hasta el mes de junio del año 2022. La causa de esta decisión es la falta de suministro de chips o semiconductores para cumplir con la demanda de sus consumidores europeos.
Ahora bien, aunque ya confirmaron el acuerdo, aún deberán negociar sus condiciones, el cual se aplicara desde el 27 de septiembre de este año hasta el 30 de junio del año entrante, la cual será una decisión que afectara otros centros de Barcelona y de El Prat de Llobregat.
La falta para suplir la demanda de estos chips generada por el amplio volumen de venta de estos dispositivos ha ocasionado que las fábricas automotrices se vean afectadas hasta el punto en el que deban posponer su producción. Aún así, SEAT ha confirmado que el ERTE por la reducción parcial del volumen de producción se aplicará de forma voluntaria a aquellos empleados que así lo acepten.
«La escasez global en el suministro de semiconductores nos exige adoptar nuevas medidas de flexibilidad. Agradezco a los representantes sindicales de UGT y CC OO la responsabilidad que han mostrado para adaptar el plan de producción. La demanda de los modelos Seat y Cupra se encuentra en niveles precovid y seguiremos haciendo todo lo posible para entregar la alta demanda a los concesionarios y clientes», señaló Xavier Ros vicepresidente de la automovilística.
Redacción: GossipVehículo
Fuente: CincoDías