Tesla anuncia que para usar el piloto automático los usuarios deben demostrar que son buenos conductores

0
259

La marca Tesla prohibirá usar el piloto automático a los conductores que no demuestren ser buenos en la carretera.  

Tesla prohíbe el uso del piloto automático para malos conductores

Los usuarios que desean obtener en su vehículo Tesla el piloto automático, según estándares de la empresa, deberán demostrar que son excelentes conductores.

Ver también: Elon Musk sobre la nueva versión beta FSD 9.0: “Habrá problemas desconocidos, así que por favor sea paranoico”

Tesla mostró la beta de su nuevo software de conducción autónoma, la FSD v10.

Ahora, acabamos de saber que esta versión, que según Musk nos hará “explotar la cabeza”, viene con restricciones.

Tesla solo dejará utilizarla a los buenos conductores y lo comprobará basándose en los datos de las telemetrías de sus coches.

Tesla lanzó el fin de semana actualizado software FSD, Full Self Driving o Conducción Autónoma Total, en español.

Este piloto automático es considerado aún un asistente para la conducción de nivel 2.

Los vehículos pueden conducir de manera autónoma por la vía y por las calles de las ciudades, aunque deben mantenerse bajo la supervisión constante de un humano.

La beta de la versión 10 se ha distribuido entre empleados y un grupo selecto de usuarios a modo de educar a su inteligencia artificial y detectar y pulir errores.

Aunque algunos «beta testers» han reportado fallos con la calibración de los instrumentos y en la toma de decisiones del vehículo, Musk ha confirmado que el día 24 de este mes la beta se abrirá a los usuarios que hayan pagado los 10.000 dólares que cuesta el paquete FSD. Aunque con una condición.

«El botón beta solicitará permiso para evaluar el comportamiento de conducción mediante la calculadora de seguros de Tesla.

Si el comportamiento de conducción es bueno durante 7 días, se concederá el acceso a la beta», ha afirmado Musk en el tuit sobre estas líneas.

La evaluación se realizará en base a los datos de telemetría del auto, sobre los últimos siete días para ser calculados por Tesla y priorizar si los conductores son fiables.

Si los resultados obtenidos son positivos se activará el botón que permite descargarse el nuevo software.

Tesla lleva cierto tiempo calculando datos para activar el sistema de seguro en base al piloto automático.

Por ahora se limita a California, aunque la empresa busca la ampliación hacia otros mercados.

Gracias al usuario de Reddit, Callump01, que ha sido capaz de desentrañar el código de la ‘app’ para móvil de Tesla, sabemos qué parámetros utiliza la compañía para determinar los cálculos de su calificación de seguridad:

  • Activación del ABS: Número de veces que se activa el ABS.
  • Horas de conducción: Tiempo medio de conducción diaria.
  • Desconexiones forzadas del Autopilot: Número de veces que el Autopilot se desactiva debido a alertas ignoradas.
  • Avisos de colisión frontal: Número de veces que el coche detecta una posible colisión frontal.
  • Tiempo de seguimiento inseguro: Porción de tiempo que se pasa en una distancia de seguimiento insegura.
  • Intensidad de la aceleración y el frenado: Variación de la velocidad debido a la aceleración y el frenado extremos. Se muestra en una escala de 0 a 10 según la medición de la flota interna de Tesla.

Que el acceso a la beta será para usuarios que son “buenos” conductores porque esta fase se basa en la educación del actual software y los conductores no deberán actuar de manera errática.

Tesla puede generar muchas dudas entre sus usuarios. Musk no dice nada de qué pasará una vez se haya superado esa fase beta y el FDS esté completamente listo.

El software puede llegar a todos o a conductores específicos, lo que molestará a muchos por haber pagado los 10.000 dólares que cuesta el software de piloto automático y no poder acceder al servicio.

Redacción por Gossipvehículo/Fuente: www.elconfidencial.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí