Coches con interiores veganos, lo último en interiores éticos

0
510

El movimiento vegano ha sabido presionar en varios ámbitos para reducir o eliminar el maltrato animal y una de las industrias a las que implicó esta vez fue la automotriz.

La industria automotriz ha sido muy criticada en los últimos años por sus responsabilidades sobre la contaminación al mundo. Por eso, esta industria ha ido cambiando sus modelos de trabajo y haciéndolos amigables al medio ambiente.

Apostar por la electrificación de los vehículos es sólo la punta del iceberg de los cambios que implementa este gremio. El rechazo a los productos que son de origen animal o que significan el sufrimiento de ellos, es una de las practicas que poco a poco van adoptando.

Algunas marcas ahora incluyen en las descripciones de sus catálogos opciones de productos “animal friendly”, mientras que otros se han declarado marcas veganas en su totalidad, por lo que sus productos no han sido fabricados de una materia de origen animal.

Este auge también ha generado lo último en interiores para los vehículos, lo cual es prescindir del cuero que proviene del ganado bovino y ovino para la elaboración de los revestimientos que se les colocan a los asientos.

VER MÁS – Cristiano Ronaldo se moviliza en increíble Bentley de $US 350.000 en Inglaterra (+IMÁGENES)

De este modo, una de las marcas pioneras en esta decisión fue Volvo, quien destacó que para el 2030 sus coches serán únicamente eléctricos y veganos. En el que utilizarán materia reciclada o de origen biológico, como sus fuentes para el revestimiento de los asientos de sus próximos vehículos.

La tapicería vegana ahora es un hecho, y Volvo no será la única en desarrollar este tipo de ideas, sino que ocasiono un efecto dominó con el anuncio de su futuro objetivo. Tal como sucede con Tesla quien incluyó en el Model 3 esta innovación.

Por su parte, BMW desde hace años ofrece el tejido Sensatec como alternativa al cuero, mientras que la japonesa Toyota ofrece el Softex, que aunque no son propiamente tejidos biológicos, no están fabricados con material de origen animal.

Redacción: GossipVehículo

Fuente: motor.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí