El ex director ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, dice que la empresa es ahora ‘aburrida y mediocre’

0
519
El ex director ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, dice que la empresa es ahora ‘aburrida y mediocre’
El ex director ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, dice que la empresa es ahora ‘aburrida y mediocre’

Carlos Ghosn afirma que Nissan es aburrida y mediocre, el ex director ejecutivo de la empresa se mudó de Japón al Líbano en diciembre del 2019 luego de estar bajo arresto domiciliario por mala conducta financiera

 

El polémico ex director ejecutivo de Nissan Carlos Ghosn, resaltó que la empresa es aburrida y mediocre. Recordemos que estuvo en Japón bajo arresto domiciliario por mala conducta financiera, por tal motivo en diciembre del 2019 se mudó al Líbano.

Unos meses más tarde hubo informes sobre una posible división entre las empresas de la alianza (Nissan-Renault-Mitsubishi), aunque hasta los momentos eso no ha ocurrido. En una entrevista reciente, Ghosn afirmó que Nissan no está trabajando bien desde que él salió de la compañía.

Ghosn comentó par FOX Business… «Nissan volvió a ser lo que era en 1999, lamentablemente, después de 19 años de trabajo, como una empresa automotriz aburrida y mediocre, que va a estar luchando para tratar de encontrar su lugar en la industria automotriz».

Y agregó… «Estábamos construyendo un sistema en el que esta empresa sería parte de algo completamente nuevo con mucha innovación técnica».

VER TAMBIÉN – Nuevo teaser de Lamborghini presenta un nuevo proyecto de restauración

El Libro de Ghosn

Para dar a conocer su punto de vista sobre el drama vivido durante el 2019-20 Carlos Ghosn escribió un libro llamado «Alianzas Rotas«, donde cuenta bajo su punto de vista, lo que ocurrió exactamente en la corte.

De igual forma, expresa una teoría de por qué sucedió todo esto y está relacionado con la acusación de que el gobierno japonés no estaba contento con la alianza automotriz global que se construyó.

Maria Bartiromo ex directora general de la empresa comentó… «El gobierno japonés y algunos ejecutivos japoneses pensaron que no se respetaría este equilibrio que existe entre franceses y japoneses en esta alianza».

Y agregó… «El gobierno francés estaba actuando de una manera para tener una participación mucho mayor en su opinión sobre esta alianza».

Por otra parte, Ghosn cree que no hay ganadores en esta historia, entiende que todos perdieron en es situación.

Redacción: GossipVehículo Fuente: Motor 1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí