El auto eléctrico que BMW le donó al Papa Francisco (+IMÁGENES)

0
455

BMW le donó al Papa Francisco un vehículo eléctrico que formará parte de la flota de autos ecológicos que posee el Vaticano.

BMW LE DONÓ AL PAPA FRANCISCO

BMW le donó al Papa Francisco un vehículo eléctrico 

El modelo cero emisiones puede recorrer hasta 260 kilómetros con una carga.

La flota de autos ecológicos del Vaticano continúa sumando nuevos modelos. La filial italiana de BMW le donó al Papa Francisco un i3, un diseño totalmente eléctrico que se suma al papamóvil a hidrógeno y al SUV cero emisiones que la norteamericana Fisker prometió fabricar y entregar en 2022.

Ver también: BMW i4 2022: especificaciones, precio, interior, tecnología, aceleracion (+Imágenes y video)

La donación del modelo eléctrico está en sintonía con los valores de sostenibilidad expresados en la segunda encíclica «Laudato si» del Sumo Pontífice, la cual se centra, principalmente, en el planeta Tierra y cuidado del medio ambiente.

La entrega del vehículo a Francisco fue realizada por el Dr. Nicolas Peter, miembro de la Junta Directiva de BMW AG y Jefe de Finanzas de BMW Group, y directivos de BMW Italia

La flota del Vaticano se compone de un Opel Ampera-e, un Chevrolet Bolt y dos Renault Kangoo Maxi Z.E, los cuales fueron donados por ambas firmas como contribución para convertir la Ciudad del Vaticano en el primer país del mundo libre de emisiones de dióxido de carbono.

Observando desde el interior del i3

El BMW i3 es un vehículo compacto, con 4 metros de longitud, cuya capacidad es de cuatro pasajeros. Posee un motor eléctrico de 170 caballos de potencia alimentado con una batería de 42,2 kWh (120 Ah) que le permite recorrer unos 260 kilómetros.

La recarga del 80% de la capacidad de la batería demora unos 40 minutos aproximadamente y se realiza con un cable que incluye un sensor de temperatura.

Posee 4 puertas, aunque las delanteras son de mayor tamaño que las traseras, que se abren en sentido contrario al tradicional.

El BMW i3 viene con múltiples sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), entre los que se destacan el sistema de frenado de emergencia con detección de peatones, el programador de velocidad activo con asistente en atascos y un sistema de estacionamiento semiautomático.

Posee luces LED, con un sistema matricial incorporado, mediante el cual se pueden encender y apagar grupos independientes de diodos para aportar la máxima iluminación sin llegar a encandilar a quienes circulan en el otro sentido.

Redacción por Gossipvehículo/Fuente: www.clarin.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí